Seleccionar página

5 Claves para Diseñar tu Campaña de Crowdfunding

5 Claves para Diseñar tu Campaña de Crowdfunding

Conseguir financiación a través del crowdfunding no es tan fácil como publicar tu proyecto en la plataforma elegida y sentarte a esperar. Después de la experiencia adquirida con esta modalidad de financiación y tras analizar infinidad de campañas de crowdfunding tanto a nivel nacional como internacional es fácil darse cuenta de que hay aspectos fundamentales que no pueden pasarse por alto a la hora de configurar tu campaña.

ux-788002_640

[divider style=»single» border=»small» color=»#dd0000″]

Si vas a hacer un diseño web a medida de tu campaña deberás tener en cuenta que se trate de una página web responsive.

[divider style=»single» border=»small» color=»#dd0000″]

Son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta en el diseño de una campaña, pero resaltaremos aquí 5 factores decisivos y de los que no todo el mundo se da cuenta a la hora de abordar una campaña de crowdfunding.

  1. El diseño de tu web de crowdfunding: queda claro que además de la información que puedas incluir en la plataforma de crowdfunding, hay que disponer de una página web para tu campaña que te ayude a generar oportunidades y genere nuevos enlaces y visitas a la campaña. Sin embargo, no siempre se tienen en cuenta detalles fundamentales a la hora de configurar y programar esta web. Si vas a hacer un diseño web a medida de tu campaña deberás tener en cuenta que se trate de una página web responsive. Desde la historia del diseño web ha quedado claro que contar con una web responsive aumenta considerablemente las posibilidades de recibir visitas en tu campaña, considerando que la mayor parte de los usuarios accederán a ella a través de su Smartphone o Tablet.
  1. Intercambio de enlaces: si dispones de un mayor número de sitios en los que poder publicar un enlace a tu campaña mucho mejor, ya que podrás generar muchos más tráfico a tu página web. Por ello, debes intentar buscar acuerdos o pactar con paginas web de similares temáticas par que publiquen información de tu web de crowdfunding.
  1. Planifica tu campaña: tener presente cuando quieres lanzar tu campaña con antelación te ayudará a controlar tanto los plazos para tener diseñados todos los recursos como a planificar tu actividad en redes sociales con antelación, de forma que cuando lances tu campaña llegues con un número interesante de seguidores y una comunidad lo suficientemente sólida para dar impulso a tu campaña.
  1. Publicidad: es importante dedicar un presupuesto en la medida de tus posibilidades a dar publicidad a tu campaña. Aquí puedes adaptarte a lo que tu presupuesto te permita, pero siempre que contemples anuncios en Google y algunas acciones puntuales de Ads en redes sociales.
  1. Constancia: muchas veces no es cuestión de contar con recursos económicos sino con tiempo para dedicar a difundir y expandir el mensaje en el periodo de campaña de crowdfunding. Por ello, debes estar muy seguro o segura de que podrás dedicar esfuerzos y tiempo, mucho tiempo a difundir tu campaña.

spaincrowdfunding

[divider style=»single» border=»small» color=»#dd0000″]

Es un trabajo intensivo y que combina muchos factores pero cuyos resultados pueden compensar bien el esfuerzo.

[divider style=»single» border=»small» color=»#dd0000″]

Es un trabajo intensivo y que combina muchos factores pero cuyos resultados pueden compensar bien el esfuerzo si se hace adecuadamente. Por ello, no olvides contemplar estas claves a la hora de abordar tu campaña y las herramientas para ello, y si además puedes buscar apoyo en un equipo o colaboradores externos mucho mejor.

Imágenes / Pixabay

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos