Seleccionar página

5 pilares básicos para construir la ciberseguridad en tu negocio

5 pilares básicos para construir la ciberseguridad en tu negocio

La seguridad de los datos y de los sistemas de cualquier empresa es fundamental. Muchas empresas se plantean qué hacer frente a un ciberataque, ya que es una situación difícil y que hay que saber afrontar de la mejor manera.

5 pilares básicos para construir la ciberseguridad en tu negocio

Pilares de la ciberseguridad

Cuando queremos tener la empresa protegida y libre de ningún tipo de ataque externo es habitual plantearse estrategias de ciberseguridad. Te contamos, cuáles son los 5 pilares fundamentales de cualquier estrategia de ciberseguridad.

Desarrollar una cultura de seguridad

El primer pilar de cualquier protección frente a ciberataques consiste en desarrollar una completa cultura de seguridad. Para que podamos estar adecuadamente preparados y protegidos en la empresa los trabajadores y empresarios deben tener un conocimiento adecuado sobre cuáles son los elementos que forman parte de la ciberseguridad y cuáles son las buenas prácticas en el día a día para reducir los riesgos de un ataque.

Contrata consultorías de ciberseguridad

Aunque en tu empresa debas tener muy claro cuál es la cultura de la protección, es importante que contrates a empresas especializadas en ciberseguridad que podrán realizar un análisis en profundidad de tus sistemas y procedimientos y proponer las mejores acciones para evitar ataques.

Estas empresas están especializadas en encontrar vulnerabilidades y trabajar para reducirlas.

Tener copias de seguridad

Sea cual sea tu estrategia de ciberseguridad un aspecto que no debes pasar por alto es el relativo a las copias de seguridad. Aunque tengas todos los protocolos para evitar ataques, siempre es necesario estar preparados.

Las copias de seguridad forman parte importante de una buena estrategia de seguridad. Estas copias deben hacerse de todos los sistemas informáticos de datos de la empresa, servidores y todos los entornos en los que haya información importante.

De igual forma, debes establecer una secuencia de copias de seguridad, de forma que las realices con frecuencia.

Actualizaciones de los sistemas y software

Mantener los sistemas y el software actualizado en todo momento es muy importante para tener mayor protección. Los sistemas operativos y el software sufren actualizaciones frecuentes debido a que constantemente se corrigen errores y bugs de seguridad. Por eso es importante mantener siempre todos los sistemas actualizados.

Analiza la seguridad de tu sitio web

Las páginas web son vulnerables y pueden estar expuestas a ataques. Por eso, es importante que mantengas tu sitio web actualizado de igual forma y que realices análisis y auditorías frecuentes de tu sitio web. Se trata de un entorno por el cual es posible que los hackers puedan acceder a los datos de tu empresa y a la información de tu negocio.

Si sigues adecuadamente estos consejos podrás mantener tu sistema mucho más protegido y evitarás tener vulnerabilidades. No obstante, son medidas que debes mantener en el tiempo para que sean realmente efectivas. Las consecuencias de un ciberataque pueden ser muy graves para cualquier empresa, por eso es fundamental que trates de evitar cualquier situación que pueda dejar expuesta tu empresa o vulnerable al robo de datos.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos