
5 tendencias para llevar el comercio electrónico a otro nivel en 2020

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. De hecho, debido a la necesidad de tener cada vez más presencia online muchas empresas han tenido que reinventarse y comenzar a desarrollar cada vez un mayor número de acciones online.
Tendencias en el comercio electrónico en 2020
Son muchos los cambios e innovaciones que se vienen produciendo en el ámbito del ecommerce. Sin embargo, hay una serie de tendencias en este sector que son fundamentales y que no se deben pasar por alto. Tal y como recoge Talos Digital hay 5 tendencias principales a tener en cuenta que te contamos a continuación.
Automatización del marketing
Se trata de una de las tendencias que inevitablemente se van a producir en 2020 y que irá en aumento en los próximos años. Con esta automatización es posible que muchos procesos de marketing asociados a comportamientos del consumidor puedan ponerse en marcha.
Además, la publicidad contextual será una forma de que la publicidad y los contenidos se adapten a los clientes y no al revés. Por tanto, para las empresas disponer de una publicidad que pueda ir adaptándose a los gustos y preferencias de los clientes supondrá un valor añadido y más ventas.
Modelos de suscripción
Se trata de otra gran tendencia que no podemos pasar por alto. Cada vez más son las webs que permiten que los usuarios puedan suscribirse a una determinada web para beneficiarse de unos contenidos recurrentes, unos productos o unos servicios.
De esta forma, los clientes tienen un mayor sentido de pertenencia a las empresas y se sienten parte de algo. De igual manera, pueden tener mucho más sencilla la compra cuando se trata de solo pulsar un botón.
Uso del blockchain y el comercio electrónico
El uso de criptomonedas en el comercio electrónico es una realidad que ya muchas grandes cadenas de ecommerce han comenzado a implementar. Realmente se trata de una forma de conseguir que los clientes que están habituados a este tipo de transacciones se aproximen al comercio electrónico.
Uso de la realidad virtual
También la realidad virtual ha llegado al mundo del ecommerce para quedarse. Esto significa que las empresas de ecommerce pueden poner a disposición de sus clientes la posibilidad de ver, sentir y tocar el producto incluso a través de la web y antes de comprarlo.
De esta forma, se podrá sentir y ver el producto como si estuviese en la propia tienda con una experiencia muy real.
Búsqueda por voz
La búsqueda por voz es otra de las grandes tendencias que se producen, debido a que hoy en día el uso del móvil para acceder al comercio electrónico se ha convertido en una actividad creciente.
En este sentido, es importante tener en cuenta que habilitar nuestra web para las búsquedas por voz será estar preparados para facilitar esta tarea a los usuarios y acceder a un mayor rango de usuarios.
Estas 5 tendencias son ya una realidad en muchos comercios y seguirán desarrollándose en los próximos años. Sin duda, si quieres que tu comercio electrónico esté en línea con las últimas tendencias no debes perder de vista las que te hemos comentado.