
Aplicaciones de Facebook para hacer crecer la fan page

Las redes sociales se han transformado en el espacio de mayor interacción del mundo digital. Miles de millones de usuarios entran cada día a estas plataformas para hablar sobre sus quehaceres diarios o, simplemente, para estar informados sobre las últimas noticias.
Facebook es la más grande y popular de estas redes virtuales. Con más de 1.600 millones de usuarios activos cada mes, la empresa creada por Mark Zuckerberg ha generado nuevos modelos de negocios, e incluso influye en cómo las empresas se relacionan con sus clientes o consumidores.
Las fan pages, los espacios que Facebook ha dispuesto para que las empresas, marcas, productos, negocios, artistas o personajes públicos den a conocer sus actividades, han revolucionado la forma en cómo los clientes y las compañías se relacionan.
Esto no ha pasado desapercibido por los desarrolladores de aplicaciones, quienes han creado un nuevo escenario de interacción en el mundo 2.0.
Estas herramientas buscan dar un empuje a la relación cliente-empresa con la personalización de las páginas, creación de encuestas o la promoción de ofertas o descuentos.
Para conocer un poco más sobre estas aplicaciones, los expertos de tuapppara.com han elaborado una lista de herramientas para fan page de empresas en Facebook, en la que colocan la lupa sobre las más útiles y prometedoras.
Generar una página fan
El primer paso para sacar provecho de estas extensiones es crear fan page en Facebook, con lo que ya se podrá poner en marcha la interacción con los usuarios.
Una vez creada la página, hay que comenzar a personalizarla y a darle el toque empresarial o de estilo de cada marca. Esto supone la generación de diseños para acoplar la fan page a cada negocio.
Ya con estas bases construidas, el siguiente paso será comenzar a elegir las aplicaciones para potenciar el espacio generado. Las hay para todo tipo de necesidades.
Por ejemplo, si se necesita realizar una encuesta o sondeo de opinión entre los seguidores sobre las últimas tendencias de la moda, o saber qué les pareció la actuación de determinado jugador en la última jornada de la Liga, entonces lo más recomendable es descargar las “opinion polls”, o generadores de encuestas.
Su uso es muy intuitivo. Solo es necesario introducir las preguntas a formular, con las potenciales respuestas a elegir por los usuarios. El resto lo hace la aplicación.
En el caso de generar un sondeo sobre, por ejemplo, las mejores o peores vestidas durante la ceremonia de entrega de los premios Oscar, este tipo de programa permite añadir imágenes a las respuestas.
Los votos van generando, en tiempo real, el porcentaje correspondiente para cada opción. Además, la encuesta puede ser compartida en otras redes sociales y decenas de aplicaciones. La aplicación viene con una versión gratuita y otra que se paga (19 €/mes o 99 €/año).
Promociones y vídeos
Si el requerimiento es utilizar la fan page para las promociones, para este caso existe EasyPromos. Un programa que brinda variadas posibilidades en la creación de campañas, sorteos, concursos y encuestas para los seguidores. Su uso le dará un giro a la página que será agradecido por los usuarios.
Existen tres planes de uso para la EasyPromos. El básico (15 € por promoción), la versión premium (100 € por promo), y la White Label (250 € por promo).
Un servicio con alta demanda durante los últimos años en las redes sociales ha sido el de las transmisiones en directo. Estas se pueden realizar desde cualquier dispositivo móvil, en cualquier lugar con acceso a Internet.
Una buena opción sería emplear Livestream. Una app gratuita para una interacción multimedia con los seguidores. Además, cuenta con un chat para una experiencia completa.
Otra muy popular y que promete ser la número uno en un corto plazo es la Facebook Live. La misma red social ha decidido apostar con un recurso propio en este aspecto del vídeo, ya que es muy consciente de que el mercado se dirige, sin retorno, al uso masivo de estas herramientas.
Ya disponible en todo el mundo, Facebook Live puede retransmitir vídeos de forma pública o restringida. Estos quedan disponibles en el perfil del usuario, en el caso de que alguien no haya podido llegar para ver la transmisión en directo.
Las aplicaciones para las fan page han abierto el camino para una nueva forma de relacionarse con el público. También existen programas para generar landing page (ShortStack), para personalizar la página (Tabfoundry), o la generación de formularios de contacto con Contact Me.
La oferta es múltiple y en muchos casos gratuita para su uso básico. No todas funcionan para todos los casos, ya que dependerá del uso que se le brinde a cada página, siguiendo las directrices de la marca o empresa.
Por lo pronto, este tipo de aplicaciones siguen ganando terreno en un mundo digital que busca relacionarse más y mejor con los usuarios, que son, en definitiva, los que dirán si la marca lo está haciendo mal o muy bien.
Imagen de Portada / Freepik