
Cloudya el sistema telefónico en la nube de NFON

Uno de los recursos más empleados en cualquier oficina es el teléfono. No se concibe la actividad en el negocio si las comunicaciones no funcionan correctamente, tanto para comunicarse entre los trabajadores como para comunicaciones con clientes o proveedores.
NFON AG ha presentado un sistema en la nube que bajo el nombre de Cloudya ofrece comunicación intuitiva, un uso sencillo, disponibilidad en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Ofrece todas las funcionalidades PBX desde un buzón de correo hasta toda una suite de aplicaciones. Se trata del mejor sistema telefónico en la nube que una empresa puede implementar.
Este sistema es simple, independiente y fiable. Ha sido desarrollado por NFON que es una empresa son sede en Múnich, actualmente el único proveedor de sistemas PBX en la nube. Con más de 15.000 clientes repartidos por trece países europeos, esta empresa se encuentra actualmente en plena expansión en España y Portugal.
Principales características de Cloudya.
La tecnología que emplea Cloudya está basada en las principales tendencias web como son Web RTC (Web Real-Time Communication). La gran ventaja de este sistema es que puedes obtener actualizaciones de manera sencilla. Cloudya permite combinar una experiencia de usuario muy positiva con una gran disponibilidad y un backend que funciona de forma muy optimizada.
Algunas características destacadas de Cloudya son:
- Tarifa homogénea para toda Europa.
- Inicio de sesión muy sencillo y completo.
- Implementación con plug and play.
- Sistema de uso muy intuitivo.
- Puedes seleccionar los dispositivos.
- Está desarrollada sobre estándares muy altos en relación con la seguridad.
Además de sus características ofrece una serie de servicios destacados como pueden ser interconexión de sedes, integración de telefonía informática (CTI), marcación con un solo clic, convergencia entre sistemas fijos y móviles (FMC), encriptación de voz (SRTP) y enrutamiento basado en habilidades y conocimientos.
Con este sistema no es necesario tener cables incómodos por la oficina ni asumir costes elevados por la trasmisión de llamadas. Cloudya tampoco tiene ningún sistema de permanencia y no requiere que la centralita esté físicamente en la oficina. Si en algún momento quieres rescindir el contrato solo tienes que avisar con un mes de antelación y la gestión se hará inmediatamente.
Con este sistema se pueden contratar tantas líneas o extensiones como sea necesario y disfrutar de todos los servicios complementarios que ofrecen en el momento de contratación. Sin duda es la mejor solución para sistemas de voz VoIP que puedes encontrar en el mercado en la actualidad.
A partir del 1 de noviembre de 2018 podrás tener acceso a Clodya que podrás encontrar con la última versión del navegador Chrome. Se harán los lanzamientos para las aplicaciones móviles en dispositivos iOS desde la versión 10.0 y Android desde la versión 7.0 hasta el 1 de febrero de 2019. De igual forma esta es la fecha elegida para las versiones MacOS desde la 10.12 y Windows 10, así como los navegadores Safari y Firefox.