Seleccionar página

Cómo actuar ante el impago del alquiler

Cómo actuar ante el impago del alquiler

Si tienes un inmueble alquilado tienes que saber que uno de los riesgos más importantes a los que te expones es el impago del alquiler. Aunque no lo creas, ocurre más de lo que se piensa y puede suponer un gran problema.

Los seguros de impago de alquiler pueden ser una gran ayuda cuando te enfrentas a una situación en la que no te pagan el alquiler pactado. Estos seguros no evitarán que ocurra, pero si te asegurarán un menor impacto de los daños derivados de esa situación.

Consejos para actuar en caso de impago

Las situaciones de impago del alquiler son complicadas y pueden acarrear consecuencias muy negativas para el propietario. Sin embargo, hay ciertas medidas que puedes adoptar si te enfrentas a esta situación.

Busca una salida amistosa

Cuando tu inquilino no paga el alquiler lo primero que tienes que valorar es si es un retraso puntual en el pago o bien llevas ya varios meses sin cobrar. Si estás en esta segunda situación es necesario emprender acciones.

En primer lugar, trata de llegar a un acuerdo amistoso con el inquilino. Es importante que hables con la persona que tienes alquilada para preguntar sobre la razón por la cual se ha retrasado y establecer un compromiso de fecha para el pago.

Deja constancia de la reclamación del pago

Si tras hablar con el inquilino no consigues que te haga el ingreso de lo pendiente, es el momento de adoptar otras opciones algo más de presión. Puedes enviarle un burofax, un contacto notarial o un acto de conciliación judicial.

De esta forma, estarás ejerciendo algo más de presión sobre la persona que en la mayoría de los casos debería darte una respuesta.

Si no obtienes una respuesta favorable de tu inquilino, es el momento de pasar a algunas medidas más extremas y legales.

Ir a juicio

La opción final que te queda es que vayas a juicio para reclamar las cantidades pagadas y también puedes reclamar el desahucio de tu inmueble. En este caso, se pueden dar dos situaciones diferentes.

Si tu inquilino es solvente puedes reclamar el pago de las cantidades adeudadas. Sin embargo, puede ocurrir que tu inquilino sea insolvente o se declare como tal, en este caso es mejor que concentres tus esfuerzos en cancelar el contrato y volver a recuperar tu propiedad.

En caso de insolvencia, si solicitas reclamar las cantidades debidas tendrás que asumir tú el pago de los gastos del juicio.

Como puedes comprobar la reclamación de estos importes no es sencilla y tendrás que afrontar un proceso largo y complejo en el que tu objetivo es que tu inquilino abandone tu inmueble para volver a recuperarlo.

En todo este proceso tendrás que abonar costes asociados a los gastos de la vivienda y el pago de abogados o juicios. Un seguro de impago de alquiler puede ahorrarte muchos disgustos porque te permitirá recuperar parte o todo de lo adeudado. Además, estos seguros suelen cubrir también los gastos judiciales en caso de tener que llegar a ellos.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos