Seleccionar página

¿Cómo conocer y comparar el IRN de una Afore en México?

¿Cómo conocer y comparar el IRN de una Afore en México?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) de México, el Indicador de Rendimiento Neto o RN de una Afore se refiere al promedio de los rendimientos de corto, mediano y largo plazo que ofrecen las SIEFORES generacionales en comparación con una renta vitalicia gestionada por una aseguradora.

En resumen, señala el beneficio económico que recibirás al ahorrar a través de tu Afore.

Este indicador es uno de los factores más importantes para, como trabajador, decidir en qué Afore deseas abrir o conservar tu cuenta, o bien, a cuál prefieres traspasar tu dinero para crecer tu fondo de retiro y disfrutar de tu vejez.

Aquí te compartimos los puntos básicos que necesitas conocer del IRN de una Afore y las SIEFORES para tener tu cuenta de ahorro en la administradora que más te convenga.

IRN de Afore en México: los 3 datos que debes conocer

1.    El IRN y las SIEFORES

Como mencionamos, el IRN en México es el promedio de los rendimientos que ofrece una SIEFORE, es decir, una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos de Inversión para el Retiro.

Las SIEFORES son donde una Afore invierte el dinero de los trabajadores para generar rendimientos y crecer el monto de su pensión total.

Dependiendo del año en que hayas nacido, se te asigna una SIEFORE generacional, la cual adaptará su estrategia de inversión de acuerdo con los años que resten para tu retiro laboral.

2.    Cómo se calcula el IRN

El IRN de una Afore es el cálculo del rendimiento bruto, es decir, las ganancias totales de tu cuenta (tomando un plazo de 36 meses) menos la comisión que cobra la Afore por gestionar tu ahorro.

El IRN es importante porque te ayuda a comparar el desempeño que las Afores tienen y, con esta información, puedes decidir cuál de todas le conviene a tu dinero.

3.    Cómo comparar el rendimiento de las Afores

Puedes ingresar al sitio web de la Consar para conocer el IRN que las Afores tienen en cada una de las SIEFORES. Esta evaluación se realiza mensualmente, por lo que puedes estar seguro de contar con información actualizada para tomar la mejor decisión.

Otra manera de conocer el IRN es revisar el estado de cuenta de tu Afore, ya que por ley están obligadas a incluir esta información

Además del IRN de una Afore, recuerda tomar en cuenta otros factores como la atención y calidad en el servicio antes de decidir.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos