
Cómo elegir el SOAP y ahorrar

¿Estás en busca de un seguro obligatorio de accidentes personales? ¿Quieres resguardarte frente a eventuales circunstancias que puedas llegar a sufrir junto a la familia, a bordo de un vehículo? ¡No lo dudes más! En esta ocasión te vamos a contar, todo lo que debés saber sobre el SOAP y los beneficios que te brindará. ¡Adelante!
¿Qué es el SOAP? El SOAP es un seguro que se encuentra entre los exigidos por la ley, y que nos entrega su cobertura frente a distintos casos como, muerte, incapacidad o lesiones que podemos sufrir como producto de un eventual accidente de tránsito, en el que esté involucrado el vehículo asegurado.
SOAP: ¿Cómo debe ser adquirido?
Si en estos momentos, te estás preguntando cómo hacer para acceder a este tipo de seguros te contamos los pasos que debes seguir. ¡Presta atención!
El SOAP debe ser adquirido por el propietario del automóvil, station wagon, jeep, moto, furgón, carro de arrastre o camioneta, y es requisito para conseguir o renovar el permiso de circulación.
¿Quiénes son las personas que se encuentran cubiertas por el SOAP?
Es necesario que sepas que el SOAP contempla tanto al conductor del vehículo asegurado, como a acompañantes del vehículo asegurado.
Por último, el SOAP también cubre a terceros que se encuentren involucrados en el accidente. ¿No lo sabías? ¡Pues ahora ya lo sabes!
Ahora que sabes a quiénes cubre el SOAP, seguramente te estés preguntando, qué es lo que cubre dicho servicio. Este es un punto crucial, que debes contemplar al momento de contratar este servicio. ¡Tomá nota!
Punto importante: ¿Qué cubre el SOAP?
Este servicio entregará a sus clientes, una serie de montos, que tendrá que ver pura y exclusivamente con el tipo de inconveniente al que nos veamos expuestos.
En caso de muerte, producto de un accidente en el que participe el vehículo que aseguramos, el SOAP nos ofrecerá un valor de 300 UF.
En caso de incapacidad permanente total, como resultado del siniestro que suframos, este seguro en cuestión le brindará a la persona 300 UF.
Si es un caso de incapacidad permanente parcial, producto también de un siniestro. La persona podrá recibir un montón de hasta 200 UF.
Por último, se le ofrecerá a la persona víctima de un siniestro un valor de esta 300 UF, para cubrir todo tipo de gastos médicos y hospitalarios, lo que le permitirá poder costear el tratamiento de lesiones.
¿Cuáles son los eventos que no cubre el SOAP?
Así como anteriormente te contamos cuáles son las cuestiones que son contempladas por el SOAP, ahora te vamos a contar sobre aquellas situaciones que este servicio no cubre. ¡También debes tomar nota para prevenir!
El SOAP no cubre, accidentes producidos fuera del territorio nacional, como así también, accidentes producidos por carreras clandestinas o competencias de vehículos motorizados. ¡Muy importante!
Tampoco cubrirá daños materiales, debido a que el SOAP es un seguro enfocado en las personas, no en el vehículo.
Además, no cubre eventos vinculados a suicidios o lesiones autoinferidas en el uso de un vehículo asegurado, o guerras, sismos, catástrofes naturales y cualquier otro siniestro producto de casos fortuitos.
¿Cómo debo actuar en caso de ser víctima de un eventual siniestro?
A todos nos puede ocurrir, que seamos parte de un siniestro y no sepamos cómo actuar. Este es otro punto más que importante para tener en cuenta.
Lo primero que debemos hacer es concurrir a un centro de urgencias, para tener la posibilidad de ser asistidos y poder constatar a futuro, las lesiones físicas, especificando al ingreso que se deben a un accidente de tránsito, de lo contrario, no podrá servirnos para presentarlo ante el seguro.
El próximo paso será, solicitar al Ministerio Público o tribunal competente, el certificado que da cuenta del accidente de acuerdo al parte enviado.
El tercer y último paso será, Informar del accidente a la aseguradora, acordate que el aviso, debe realizarse en un plazo no mayor a 30 días.
Otras cuestiones relevantes
Tené en cuenta que, deberás presentar los documentos correspondientes al tipo de siniestro (boletas de gastos médicos, certificados de juzgados o fiscalía, entre otras cuestiones).
¿Todavía seguís dudando en contratar el SOAP? Muchos son los beneficios que obtendrás por este servicio. ¡Dedicate a vivir tranquilo y deja en manos del SOAP los gastos, en caso de un eventual siniestro!