![Cómo iniciar un negocio de food trucks: guía paso a paso para emprendedores](https://crowdemprende.com/wp-content/uploads/2024/12/food-trucks-150x150.jpg)
Cómo elegir un buen servidor hosting
![Cómo elegir un buen servidor hosting](https://crowdemprende.com/wp-content/uploads/2023/02/Como-elegir-un-buen-servidor-hosting.jpg)
Si dispones de una empresa y necesitas alojar mucha información y sistemas online necesitarás contar con un servidor hosting. Un buen servidor hosting te permitirá mantener tu empresa siempre sobre seguro y garantizar el acceso continuado a tus datos e información.
Por eso, es importante saber qué requisitos tienes que exigir a un servidor hosting a la hora de contratarlo y cuáles son los tipos de servidores que puedes encontrar. De ambas cuestiones te hablaremos en este artículo.
Tipos de servidores hosting
A la hora de elegir un hosting para alojar tu sitio web o los servicios de tu empresa, necesitarás que se trate de un entorno con suficiente capacidad y con una buena protección frente a la entrada de posibles virus o malware.
En la actualidad existen varios tipos de servidores hosting con características diferenciadas. Te contamos cuáles son los más habituales.
Servidores dedicados
Los servidores dedicados como comvive.es/servidores-dedicados/ son los que puedes tener especialmente configurados para tu empresa. Este tipo de servidores son útiles cuando el volumen de datos y archivos que tienes que gestionar con tu web es muy elevado.
Habitualmente los servidores dedicados son servidores físicos, ya que ofrecen más capacidad y son más estables.
Servidores virtuales
Otra opción son los servidores virtuales como comvive.es/servidores-virtuales que se trata de servidores que están en la nube, pero en los que puedes dedicar una parte del espacio disponible en el servidor para tu proyecto.
Es indicado también para proyectos grandes, pero también si vas a necesitar disponer de varios sitios web.
Dentro de los servidores virtuales también puedes optar por contratar un servidor virtual administrado como comvive.es/servidores-virtuales/administrados/, ya que son espacios en los que el proveedor de hosting te ofrece la administración y gestión del espacio en su totalidad.
Servidores compartidos
Estos servidores también son una opción, pero solo si dispones de un solo sitio web y en el que no vas a necesitar contar con mucho espacio de almacenamiento. En caso contrario es preferible cualquier de las otras opciones.
Como elegir el mejor servidor hosting
Un aspecto importante al elegir tu servidor hosting es que tengas muy claro qué aspectos son los más importantes a considerar en la elección. Te damos algunas pistas para ello.
Analiza tus necesidades
El primer paso será que analices cuáles son las necesidades de tu negocio, para saber cuál será el tipo de servidor que vas a necesitar. Este paso es fundamental para poder tomar la mejor decisión, conocer el uso que vas a darle y el volumen de datos que necesitarás.
Elige el tipo de hosting y compara
Selecciona el tipo de hosting que vas a contratar y realiza una selección de proveedores. Tendrás que compararlos todos en cuanto a características y precios ofrecidos para tomar la mejor decisión.
Verifica los servicios y funciones que te ofrece
Una vez que hayas optado por un hosting debes verificar cuáles son los servicios y las funciones que te ofrece el hosting. Es importante que sepas lo que puedes esperar. De igual forma, tendrás que verificar si te ofrecen un mantenimiento o un sistema de incidencias las 24 horas.
Estos son algunos de los aspectos importantes a la hora de elegir tu hosting. Finalmente, tienes que encontrar un equilibrio entre calidad, servicios, precio y rendimiento.