Seleccionar página

Cómo gestionar una separación de bienes

Cómo gestionar una separación de bienes

La separación de bienes es una de las opciones que las parejas pueden elegir legalmente para determinar el régimen económico del matrimonio. Se trata de un régimen que consiste en que cuando una pareja decide separarse puede tener la seguridad de que puede mantener los bienes que tenía previos al matrimonio.

El régimen de separación de bienes hace referencia a todos los bienes que uno de los cónyuges tenga o haya adquirido de manera individual antes o durante el matrimonio. Generalmente, las parejas eligen el régimen que quieren tener en su matrimonio, aunque hay comunidades que establecen este régimen como el régimen por defecto.

Cómo gestionar una separación de bienes

Cómo hacer la separación de bienes

Los abogados de familia son los profesionales que se encargan de gestionar la separación de bienes en una pareja que así lo solicita. No obstante, aunque tendrás que dejarte asesorar por estos profesionales es importante que sepas en qué consiste y cómo se lleva a cabo la separación de bienes.

Hacer una separación de bienes no implica que los miembros de la pareja deban dejar de contribuir al hogar familiar asumiendo las cargas propias de esa unión. De hecho, el trabajo que se desarrolla en el hogar se considera desde hace ya tiempo como una aportación a la economía familiar, por tanto, ante una separación dará derecho a una compensación económica.

A veces pueden surgir discrepancias a la hora de determinar si un determinado bien es de unos de los cónyuges, en cuyo caso, lo que se hace es repartirlo a partes iguales. Ocurre lo mismo en el caso de la vivienda habitual. Aun cuando haya separación de bienes, no podrá venderse la vivienda habitual si no hay firma por parte de ambos cónyuges.

Capitulaciones matrimoniales

A la hora de optar por el régimen de separación de bienes los miembros de la pareja tendrán que hacer ante notario un documento llamado capitulaciones matrimoniales. Una vez que se hace público este documento se debe realizar la sustitución del régimen que se aplicase previamente en el matrimonio.

Generalmente, las capitulaciones matrimoniales no son algo que tenga una vigencia de por vida. De hecho, si una pareja firma este documento sin estar casados, tendrán que casarse en el plazo de un año. Si no se produce el matrimonio el documento dejará de tener vigencia.

Documentación y fases para conseguir la separación de bienes

Si ya tienes decidido que quieres hacer separación de bienes es importante que sepas cuáles son los pasos que tienes que dar y qué documentación es importante.

Los pasos para hacer la separación de bienes son sencillos y son los que detallamos a continuación:

  • Es necesario hacer el documento de capitulaciones matrimoniales que deberá redactarse en un notario y con la ayuda de un profesional de la abogacía.
  • El documento tendrá que hacerse público y firmarse en el plazo adecuado para que siga vigente el día del matrimonio.
  • La pareja deberá inscribirse en el Registro Civil en el régimen de separación de bienes.

Una vez hechos estos pasos se habrá hecho efectiva la separación de bienes. Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta, ya que no será igual de sencillo hacer la separación antes del matrimonio que durante el matrimonio.

En caso de hacerla antes del matrimonio se pueden especificar todos los bienes que son propiedad de cada cónyuge y los que van a formar parte de la unión. Sin embargo, si se hacen una vez realizado el matrimonio, a veces es más complicado establecer los bienes que son de cada miembro de la familia y los que han sido adquiridos durante el matrimonio.

Lo más recomendable en cualquier caso es que te dejes asesorar por los abogados de familia que son los profesionales que pueden darte toda la información y el mejor asesoramiento sobre cómo hacer en tu caso particular.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos