
Cómo hacer la refinanciación de hipoteca

La refinanciación de hipoteca es un proceso por el cual puedes modificar las condiciones de tu préstamo hipotecario para adaptarlos a tus necesidades del momento. El refinanciamiento hipotecario se demanda cada vez más entre los usuarios por las ventajas que puede ofrecer.
En este artículo queremos contarte cuáles son las principales posibilidades que puedes tener para refinanciar tu hipoteca y cómo se lleva a cabo.
Opciones para refinanciar tu hipoteca
Si te estás planteando refinanciar tu hipoteca seguramente es porque necesitas cambiar las condiciones de tu préstamo hipotecario por alguna razón. Son varias las razones que pueden llevarte a necesitar hacer una refinanciación.
Puedes que necesites ampliar el capital que financiaste con la hipoteca o que tengas la necesidad de modificar el tipo de interés de tu hipoteca o el plazo de financiación. Estas son las razones más habituales cuando te planteas refinanciar una hipoteca.
Existen diferentes formas de refinanciar la hipoteca que te las contamos en las siguientes líneas.
Novación de hipoteca
La novación de hipoteca implica volver a negociar con la entidad que te concedió el préstamo las condiciones de la hipoteca. Se trata de una manera de modificar las condiciones del préstamo una vez que ya se ha firmado.
Cuando haces una novación de hipoteca es posible que te plantees modificar aspectos como el tipo de interés aplicado, el plazo de amortización establecido o el importe del capital de la hipoteca.
En una novación también es posible que quieras cambiar la divisa en la que se concedió la hipoteca, o bien que necesites modificar o incorporar nuevas garantías reales a la hipoteca.
Subrogación de hipoteca
La subrogación de hipoteca se produce cuando realizas el traslado de tu hipoteca a otra entidad financiera. Puede haber varias razones para ello, pero la más habitual es para conseguir una mejora de las condiciones en general.
Sin embargo, con la subrogación también es posible que lo que se cambie no sea la entidad sino el acreedor. También puede ocurrir que se haga una sustitución de la persona que ha suscrito la hipoteca.
Contratar una nueva hipoteca
Otra forma de hacer la refinanciación de hipoteca es mediante la contratación de una nueva hipoteca.
Si decides refinanciar tu hipoteca mediante una nueva contratación estarías generando un nuevo préstamo hipotecario y tendrías que cancelar el que tengas contraído con tu entidad.
En este caso tendrás que acordar la cancelación de la hipoteca actual con tu entidad y la creación de la nueva hipoteca. Esto es posible hacerlo con el mismo banco o con otra entidad y puede que en este proceso decidas cambiar el importe de la hipoteca solicitada.
Como puedes comprobar existen diferentes opciones si te planteas refinanciar tu hipoteca. Lo importante es que te dejes asesorar adecuadamente por profesionales que puedan darte los mejores consejos para no equivocarte en el proceso.
Además, los expertos en estas materias podrán ayudarte a negociar adecuadamente con tu entidad las condiciones de tu préstamo hipotecario para que consigas las mejores ventajas.
Sin duda, la refinanciación de tu hipoteca es una forma de lograr mejorar las condiciones y conseguir ahorros valiosos.