Seleccionar página

Cómo pilotar aviones teledirigidos

Cómo pilotar aviones teledirigidos

Los aviones teledirigidos son un hobby que muchas personas desarrollan y que puede llegar a ser muy apasionante cuando lo realizas correctamente. Hay aviones radiocontrol de muchos tipos y tamaños. En función del tipo de avión es posible que debas considerar diferentes aspectos para lograr un vuelo ejemplar.

Tipos de aviones teledirigidos

Hoy en día en el mercado existen diferentes tipos de aviones por radiocontrol que requieren de diferentes destrezas para manejarlo. Dependiendo del tipo de uso que vayas a darle a tu avión también tendrás que considerar el tipo de avión que mejor te encaja.

De hecho, existen ciertos aviones rc que se denominan acrobáticos porque están diseñados para que hagas acrobacias con ellos. Hacer acrobacias con tu avión teledirigido ha llegado a convertirse en todo un arte y los aficionados a este deporte querrán conseguir cada vez acrobacias más espectaculares.

Dentro de los aviones para acrobacias puedes encontrar tres aviones principalmente:

  • Aviones flying pattern. Se trata de aviones que pueden llegar a desarrollar acrobacias con gran precisión.
  • Aviones a escala. Estos aviones son réplicas de aviones reales, por tanto, contarán con las mismas ventajas y los mismos inconvenientes que sus correspondientes aviones reales.
  • Aviones 3D. Estos aviones han sido especialmente diseñados para las acrobacias y la distribución de su peso hace que sean muy estables.

Sea cual sea el modelo que elijas también tienes la opción de tener tu propio diseño de avión. Puedes imprimir planos aviones rc que posteriormente podrás imprimir y ensamblar para tener el avión que desees.

Consejos para pilotar tu avión teledirigido

Una vez que te hayas decidido por tu avión teledirigido y tengas claro el modelo que quieres pilotar, llega el momento de ponerte manos a la obra. Se trata de una tarea complicada que requiere de muchas horas de práctica. Lo que debes tener claro es que conseguir que tu avión vuele equilibradamente y que puedas hacer cualquier acrobacia requiere de mucho entrenamiento.

El punto de partida para volar tu avión es comprobar que todo funciona correctamente. Tendrás que verificar que las baterías están totalmente cargadas, que todo está en perfecto estado y, lo más importante, debes vigilar el clima.

Para que tu experiencia de vuelo sea adecuada y no vuelvas a casa con tu avión destrozado o roto, es importante que analices si hace viento, si hay buena visibilidad en la zona donde vayas a pilotarlo.

Es fundamental que tengas un plan de vuelo, de forma que sepas cómo vas a desarrollar el vuelo, cual va a ser el recorrido que realices y cómo y donde vas a planificar tu aterrizaje. Una vez que el avión está volando debes centrarte en su ruta y en mantenerlo equilibrado y en el aire.

Intenta evitar que el avión esté sobrevolando por encima de tu cabeza, ya que eso te despistará y no te permitirá tener una visión clara de hacia donde se orienta e inclina el avión.

Esperamos que con estos consejos puedas al menos realizar tus primeros intentos de vuelo y vivir tus primeras experiencias. Será una actividad muy gratificante.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos