Cómo trabajar con plantillas de LibreOffice: Writter
Cuando trabajas con documentos con frecuencia necesitas utilizar habitualmente un procesador de textos que te ayude a darles formato y trabajar con la información. LibreOffice es uno de los programas gratuitos que puedes usar para gestionar tus archivos.
El LibreOffice Writter es un procesador de textos muy eficiente que te facilita desarrollar todas las funciones que puedes esperar en un procesador de textos de los más potentes. Una de las herramientas que más utilidad nos pueden aportar en LibreOffice con las plantillas para LibreOffice.
Estas plantillas son documentos predefinidos que nos ayudan a diseñar cartas, curriculums, folletos, etc. Gracias a estas plantillas el trabajo a desarrollar es mínimo, ya que toda la información ya está predefinida y el trabajo a desarrollar es colocar los textos, las imágenes y la información en los espacios reservado para ello.
Las plantillas de LibreOffice Writter
Lo primero que tienes que tener claro cuando trabajas con plantillas de LibreOffice Writter es donde se almacenan estas plantillas en el programa para poder usarlas. Tendrás que mirar en las carpetas donde se instala la suite o en el perfil del usuario.
Por defecto, el programa trae una serie de plantillas básicas que puedes ir aumentando si instalas extensiones con más plantillas. Estas extensiones y plantillas se suelen almacenar en el perfil de usuario también.
También es posible que tú decidas crear una carpeta específica en la que se guarden las plantillas que tú vayas creando. Puedes crear tus propias plantillas o usar las que están predefinidas. Las ventajas de estas plantillas es que puedes hacerles pequeñas modificaciones y generar una gran cantidad de plantillas diferentes a partir de estas.
Para trabajar con estas plantillas lo único que tienes que hacer es seleccionar la plantilla de tu interés y decidir qué cambios quieres aplicarle. También puedes crear tus propias plantillas desde cero, de forma que eliges para que vas a hacer la plantilla y cómo vas a organizar la información.
LibreOffice te puede ofrecer la posibilidad de elaborar plantillas para hacer presupuestos, curriculums, cartas, modelos de orden del día, calendarios y muchos más modelos para todo lo que puedas necesitar.
El uso y la configuración de plantillas de LibreOffice es muy sencillo y puedes ir aumentándolas a medida que lo necesites. Si no tienes muy claro cómo enfocar la configuración de plantillas puedes hacer cursos Eficientes que te ayuden a comprender mejor el programa y la forma de configurar tus plantillas.
Trabajar con plantillas te ofrece la oportunidad de optimizar mucho más tu trabajo, sobre todo porque no tendrás que dedicar mucho tiempo a configurar y diseñar tus documentos, en poco tiempo podrás tener tus modelos de plantillas listos para usarlos y generar documentos profesionales.
Sin duda, el uso de plantillas de LibreOffice es la mejor forma de producir documentos de calidad y profesionales dedicando poco tiempo y adaptándote a tus necesidades en cada momento. Aprovecha la oportunidad que te ofrecen estas plantillas con este software libre que está al alcance de cualquier usuario.