
Compras navideñas: Más del 40% los españoles las harán vía online

Desde su aparición, los españoles siempre han tenido tradición de hacer compras online. De hecho esta tendencia anualmente se incremente. Esto es debido a las mayores facilidades que se ofrecen y a la confianza de diferentes métodos de pago y tiendas. Para las navidades de 2018 se espera una cifra del más de 40? los españoles que decidirán realizar sus compras navideñas de forma online.
Una vez superado el gasto en las compras a finales de noviembre, de la mano del tradicional Black Friday y el Cyber Monday de origen americano, los españoles pueden concentrarse en buscar los descuentos y ofertas por Navidad en diferentes tiendas virtuales.
Los gastos en compra online superarán gastos en compras físicas
Casi la mitad de los españoles está dispuesto a gastar su capital destinado para compras de Navidad de forma totalmente online. Sin embargo, también existen otras tendencias de compras virtuales impresionantes que sin duda se volverá algo totalmente común con el paso del tiempo (Si es que ya no lo es).
El uso del móvil marcó una tendencia a través de 2017 y 2018 que no piensa mirar atrás. Muchos negocios de diferentes áreas y usuarios de todos los niveles consideran ya que el smartphone es una vía más directa y efectiva de hacer marketing online, comparar precios y realizar compras virtuales. Esta Navidad el uso del móvil inteligente dejará de ser una simple herramienta para pasar a ser el dispositivo más utilizado en las compras online.
El móvil también será protagonista de un mayor gasto por parte de los usuarios en sus compras navideñas, ya que cada persona que decida realizar una compra navideña online entra en el promedio de gasto que indica que usarán 40 € más en productos, según un estudio realizado por Facebook para entender cómo funcionan los eCommerce durante las fiestas de Navidad.
Asimismo, los usuarios también buscarán diferentes alternativas en tiendas online para comparar precios y realizar las mejores compras. En este caso, uno de los recursos más utilizados son los centros comerciales virtuales, tales como Buyviu, muy popular entre los usuarios españoles, ya que se especializa en diferentes tiendas de todo tipo. Allí también se pueden conseguir muchas ofertas y promociones atractivas para realizar las compras de Navidad.
La gran mayoría hará sus compras en diciembre
Del estudio de Facebook se concluyó que al menos un 47% de los españoles realizará sus compras navideñas durante el mes de diciembre. Entre el 1 y el 20 de diciembre se espera que más de la mitad de los ciudadanos realicen sus compras de forma online. Otros datos concluyentes indican que menos de la mitad de los españoles se preocupan por sus compras navideñas antes de llegar al último mes del año, de esta forma, al menos el 5? los españoles comienzan sus compras para Navidad a primeros de octubre y un 39% lo hace durante el mes de noviembre.
También es importante mencionar que al menos un 37% de los ciudadanos no culmina sus compras navideñas para el 25 de diciembre, sino que hacen la mayoría de sus gastos a partir de este día. Esto suele pasar porque desean esperar a la últimas ofertas y descuentos del mes para encontrar los regalos del Día de Reyes al mejor precio.
Al parecer, en comparación con el resto de Europa, donde un 42% decide hacer sus gastos en diciembre, en España la media es de 47% de los ciudadanos que prefieren realizar sus compras navideñas durante este mes, especialmente antes del día de Navidad.
El uso del móvil en compras en tiendas físicas
El móvil no es solo el instrumento por excelencia en el momento de realizar compras online, ya que también suele ser de mucha ayuda al momento de realizar compras en tiendas físicas. Al menos uno de cada dos españoles admiten utilizar su smartphone para encontrar los mejores productos en tiendas físicas. Además, al menos el 39% asegura que toma una decisión de compra con ayuda de su móvil inteligente, para esa misma cantidad de personas también es importante leer algunas opiniones por parte de otros compradores para proceder a la compra final.
Sin embargo, más del 64% lo utiliza para comparar precios o productos con otras tiendas online.
La participación de las redes sociales
En este ámbito, también se recalcó que el uso de las redes sociales es importante en el momento de tomar una decisión de compra. Por parte de muchos ciudadanos, un 55?mitió que utilizan Facebook para realizar sus compras navideñas y un 39% indicó que Instagram fue suficiente para influenciar su decisión de compra.
Las redes sociales han tomado un papel protagónico en las ventas navideñas online, ya que tanto Instagram como Facebook tienen disponibles sus botones de compras para tiendas online y páginas de negocios, así realizan ventas directas y efectivas, además, es uno de los canales preferidos por parte de los compradores que le dan prioridad a las opiniones de los usuarios.