Seleccionar página

¿Con ganas de emprender un nuevo negocio? Consejos clave para conseguirlo

¿Con ganas de emprender un nuevo negocio? Consejos clave para conseguirlo

En los tiempos que corren, con las dificultades que hay para encontrar un buen puesto de trabajo, hay cada vez más personas que deciden coger el toro por los cuernos y lanzarse a la carrera del emprendimiento. En lugar de buscar trabajo, deciden crearlo partiendo de una idea original o acercándose a un modelo ya existente para plantear nuevas soluciones. Una buena forma de crecer a nivel profesional, pero también una forma de adentrarse en un camino arduo y difícil.

No todo el mundo sabe qué pasos hay que seguir, aunque hay una gran cantidad de materiales disponibles en internet para comenzar con buen pie. Sin ir más lejos, aquí mismo puedes ver un vídeo que trata sobre como emprender un negocio. Una buena lección para arrancar con firmeza y sabiendo exactamente a dónde acudir y qué hacer en todo momento. La formación teórica es esencial, ya que muchos desconocen hasta qué punto hay que estar preparado para dar forma a una empresa o un negocio verdaderamente rentable.

¿Qué hay que hacer entonces para asegurarse el éxito al crear una empresa? No existe una fórmula magistral, aunque sí que hay ciertas pautas que conviene tener muy presentes para no caer durante el camino. En España, sin ir más lejos, cada vez hay menos emprendedores. De hecho, solo el 3% de los hombres y el 2,1% de las mujeres son empresarios, cifras muy inferiores a las registradas hace tan solo 5 años en el país. La falta de paciencia, el desconocimiento de la contabilidad y otros muchos aspectos hacen que la mayoría tire la toalla y que la desidia se apodere del emprendimiento.

Consejos esenciales para emprender y crear un nuevo negocio

Ser consciente de las aptitudes de uno mismo y, sobre todo, analizar el panorama que rodea al sector empresarial son dos de los pilares principales que hay que tener en cuenta a la hora de crear una empresa. En el caso de que tengas en mente iniciar un nuevo negocio en Internet, te recomendamos que, antes de seguir, eches un vistazo al curso online El Arte de vivir de Internet, ideal para tener la formación fundamental para conocer el medio y los mejores métodos.

Dejando eso a un lado, los tips más básicos para poder emprender con acierto son los siguientes:

Desarrolla un concepto fiable

No puedes lanzarte a crear una empresa en un sector porque, simplemente, «esté de moda». Antes de hacer eso tienes que establecer un concepto, desarrollar una idea que realmente pueda ser rentable no solo a corto plazo, sino también al medio y al largo plazo. Ten en cuenta que un negocio es algo que necesita tiempo para tomar forma y que, además, ha de ser duradero.

Las tendencias no son buenas compañeras ya que, tal como vienen, se van. Por lo tanto, piensa en algo que pueda mantenerse con estabilidad durante mucho tiempo y descarta cualquier concepto de carácter pasajero. Solo te traerá problemas.

Establece un plan de negocio

Cuando ya tengas la idea, el siguiente paso indiscutible es elaborar un buen plan de negocio. No solo basta con presentar un buen concepto de empresa para el sector adecuado, también hay que estudiar cómo se mantendrá, hacer algunas cuentas sobre costes e ingresos y, por supuesto, establecer objetivos, resumir el funcionamiento del negocio y ver cuál es el público objetivo.

Esto es necesario no solo para tener una dirección clara con tu empresa, sino también para poder «vender» el concepto a cualquier posible inversor. Necesitarás más de una inyección económica, y conseguirla de manos de inversores es algo que te obligará a convencerlos de que tu propuesta es realmente buena.

Busca inversores

Uno de los puntos más importantes, como también de los más difíciles. Tendrás que buscar inversores para que aporten capital a tu empresa y está pueda funcionar con el suficiente respaldo económico. No solo eso, tendrás que buscar buenos inversores para no tener problemas de intrusismo o de restricciones, algo que es más habitual de lo que parece.

La clave es dar con alguien que esté especialmente interesado en el sector en el que vas a moverte y que comparta la misma pasión que tú por el concepto que estás desarrollando. Es fundamental que haya una sinergia entre ambas partes, y eso es algo que notarás con una simple conversación.

Sé cuidadoso con la contabilidad

Sin dinero, no hay negocio. Por eso, es sumamente importante tenerla muy controlada y medir al milímetro cada gasto e ingreso para asegurar que haya cierta estabilidad económica.

Si no te ves capaz de llevar la contabilidad, contrata a un profesional. Es una inversión segura que, además, te aportará garantías. Los buenos contables no solo se aseguran de que no haya ningún descontrol en las cuentas de una empresa, sino que también saben sacar partido de bonificaciones fiscales y hacen lo posible por reforzar los beneficios.

Paciencia y constancia

Muchos emprendedores tiran la toalla al poco tiempo porque ven lo difícil que es montar un negocio. Si tu idea es buena, sigue adelante y trata de hacer crecer tu equipo mientras buscas la forma de seguir avanzando. A veces, solo es cuestión de tener un poco más de paciencia y ser perserverante. Nadie dijo que fuera fácil.

Consejos sencillos, ¿verdad? Son una buena base para tener claro cómo proceder al emprender. El resto, ya, es algo que queda en tus manos.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos