
Conceptos claves sobre los préstamos a corto plazo

Antes de comenzar a profundizar sobre los conceptos clave que tenemos que tener en cuenta a la hora de solicitar un crédito de dinero nos gustaría comenzar analizando la siguiente cuestión fundamental y que supone una ventaja competitiva para muchas de estas empresas.
¿Cuál es el secreto de la rapidez de las entidades de dinero rápido?
Los préstamos de dinero rápido, también llamados microcréditos, son productos financieros que dan al cliente la capacidad de conseguir dinero de manera ágil e inmediata, permitiéndole solventar imprevistos y eventualidades económicas sin afectar el patrimonio familiar. Una vez que se rellena la solicitud online, el préstamo es otorgado en un plazo menor a 24 horas, incluso puede ser facilitado en menos de una hora, dependiendo de la plataforma utilizada. El período de devolución es a corto plazo, oscilando entre los 30 y 60 días.
A diferencia de la burocracia tradicional que supone pedir un préstamos ante cualquier entidad bancaria estas compañías disponen de una estructura eficaz y accesible para todos por lo que permiten gestionar de forma rápida préstamos que van desde los 100€ hasta 3000€ en algunos casos.
Pertenezca a la lista de morosos o no, tengas o no tengas aval, puedas presentar nómina o no siempre podrás acceder a una de estas líneas de crédito y todo esto es gracias a la Ley 22/2007 de 11 de julio sobre la comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.
Entonces y para resolver la cuestión anteriormente planteada la rapidez de estos préstamos se deben a no cuestionar la solvencia de los que solicitan el dinero y a que solo se necesita un DNI para acceder a la financiación.
Muchos particulares tienen presente este tipo de financiación para resolver cualquier tipo de urgencia pero no se debe abusar y hay que actuar con responsabilidad puesto que el dinero se debe de devolver. En este punto, se debe de solicitar teniendo constancia que se ha de devolver en el plazo indicado o bien responder ante el posible aumento de intereses en el caso de no pagar a tiempo.
Si quieres puedes ver las ventajas que presentan los minicréditos aquí.
Conceptos clave
Antes de hacer una solicitud de préstamo, es importante que el cliente tenga claros algunos conceptos que son fundamentales dentro del ámbito financiero. A continuación una lista de estos:
- Capital: Es la cantidad de dinero que el prestamista está dispuesto a facilitarle al cliente. Es muy importante destacar que esta no es la cantidad que hay que devolver puesto que aquí no está contemplado el gasto de comisiones ni tasas de interés.
- Plazo: Como se mencionó anteriormente, la entidad que realiza el préstamo fija un período de tiempo en el cual debe ser devuelto el dinero.
- Amortización: Corresponde al pago en sí de todos los montos.
- Comisiones: Es la cantidad que se cobra por los distintos tipos de transacción a realizar. Pueden ser:
- De estudio: La entidad debe realizar estudios y consideraciones antes de conceder el préstamo
- Apertura: Por la formalización y entrega del dinero al cliente
- Cambio de condiciones: Por posibles cambios en los contratos de préstamo.
- TIN (Tiempo de interés nominal): El dinero prestado supone un coste, por lo que se fija un porcentaje con la entidad prestamista. Este porcentaje será agragado al capital y es una remuneración por la concesión del crédito.
Es importante considerar que este tipo de interés no refleja gastos adicionales que pueden ser las comisiones asociadas al préstamo.
TAE (Tasa anual equivalente): Proporciona una estimación del coste anual que supone la recepción del préstamo independientemente de su plazo. Se ajusta más a la realidad que el TIN ya que toma en cuenta gastos globales de la transacción completa. Por lo que el TIN suele ser menor al TAE
Imagen de Portada / Freepik