Seleccionar página

Consejos para conseguir financiación

Consejos para conseguir financiación

Cuando una empresa quiere abordar cierto tipo de operaciones necesitará obtener financiación, ya que no siempre el disponible en la caja de la empresa es suficiente para ciertas inversiones. En el ámbito de las relaciones comerciales y del comercio internacional es importante mantener una situación crediticia saneada. Esto implica que las empresas deben asegurarse de mantener una situación libre de deudas.

Consejos para conseguir financiación

Vías de financiación

Hoy en día existen muchas alternativas de financiación para empresas, aunque la más habitual y que suele ser más demandada es la financiación bancaria. Recurriendo a la banca las empresas pueden obtener diversos productos financieros entre los que destacan dos principalmente:

  • Préstamo. Si necesitas una cantidad determinada de dinero para poder afrontar ciertas actividades el préstamo es la fórmula más habitual. Gracias a este producto se pueden establecer unas modalidades de pago de intereses y un plazo que se ajuste a las posibilidades de la empresa.
  • Línea de crédito. Con este producto lo habitual es que el banco ponga a tu disposición un determinado volumen de dinero que te servirá para ir usándolo a medida que lo necesitas. El crédito suele estar a tu disposición por un periodo anual y solo tendrás que pagar por la parte dispuesta.

Son los productos que habitualmente son demandados por las empresas y que de una forma u otra se adaptan a las diferentes necesidades. Sin embargo, los requisitos para conseguir uno de estos productos pasa por una serie de trámites burocráticos que hay que cumplir.

Uno de los requisitos fundamentales es estar libre de cargas o deudas. Para que una entidad de crédito pueda concederte un préstamo debes demostrar que tu empresa no tiene ninguna deuda impagada. Si has tenido algún impago en préstamos anteriores o en otro tipo de financiación es posible que no te concedan esta financiación.

Por eso es importante que puedas comprobar que no estás incluido en el buró de crédito en Ecuador. Este buro es un registro oficial de aquellas empresas que tienen algún impagado y que, por tanto, tienen dudosa garantía de pago.

Las empresas pueden aparecer en este registro si en algún momento han sido morosos, aunque haya sido de manera temporal y después no hayan tenido más deudas. Puedes consultar más información sobre el buró aquí.

No olvides que este organismo está regulado por la central de riesgos del buro de crédito. Se trata de un registro a nivel nacional donde todos los bancos reflejan la situación crediticia de sus clientes. Por tanto, el algún momento puede que tu entidad bancaria te haya incluido en el registro.

Antes de solicitar ningún tipo de financiación para tu actividad debes tratar de verificar si apareces en este listado y si tu situación es positiva o negativa. En cualquier caso, si tienes algún impago la mejor forma para solucionarlo es haciendo el pago, de manera ágil podrás cambiar el registro que se actualizará en un plazo razonable al estado positivo.

Por tanto, es importante verificar este buro siempre que te estés planteando pedir financiación para tu empresa.

Publicidad

Textlink Revolut 300x250 (1)

Branded Content

Publicidad

Banner 300x600

Publicidad

Banner Cuenta Ahorro - 300x600

Publicidad

Banner 320x50

Publicidad

300x250