Emprendedores y empresarios se dan cita en el Demo Day Coworking EOI Jaén
El próximo 24 de marzo a las 10.00h no puedes perderte el Demo Day del Coworking Jaén. Un encuentro de libre acceso que se celebrará en la sala multiusos del edificio Emplaza, situado en el número 29 de calle Bedmar , donde se mostrará todo el trabajo que los 20 proyectos participantes en el programa Go2Work Jaén han realizado en estos cinco meses de incubación. Contará, además, con ponencias y actividades de networking entre emprendedores y empresarios de la zona donde se analizará la industria jienense. Han confirmado su asistencia al evento cargos institucionales de la Escuela de Organización Industrial así como representantes de cada uno de los socios colaboradores de esta iniciativa: Universidad de Jaén, Caja Rural de Jaén y Gestora del Nuevo Polígono Industrial.
Entre los ponentes al evento se encuentra Eduard Giménez, Business Angel que cuenta con una amplia experiencia como gestor de inversiones, habiendo gestionado inversiones en mercados locales e Internacionales en sectores muy diferentes: Alimentación, Perfumería de autor, Tecnología, Formación, Industrial, Restauración y Electrónica de consumo. Eduard aportará su visión del sector y dará las claves para despertar el interés y conseguir financiación por parte de un inversor.
También estarán los responsables del proyecto iBabyDoctor, Claudia Imbers y Javier Arenas, una startup que ha creado la primera cartilla de salud infantil digital y que han iniciado su expansión en varias guarderías de Linares, ciudad natal de Javier, el CTO de la compañía. Estos emprendedores contarán la experiencia que ha supuesto emprender en su ciudad.
Después de 5 meses de incubación y con una idea de negocio mucho más consolidada, los 20 proyectos participantes en el programa Go2Work Jaén expondrán también sus proyectos al público asistente siguiendo el conocido formato de elevator pitch.
El objetivo final de este evento es el de tratar de potenciar la innovación en el emprendimiento, así como dar a conocer las tendencias del sector y fomentar la interacción entre empresarios y emprendedores facilitando encuentros con potenciales clientes a través del networking.
Tienen una cita obligada a este encuentro todos aquellos que busquen un futuro laboral innovador a través de la experiencia, el networking y las sinergias con el tejido empresarial de la zona. Un esperado encuentro fruto de la colaboración entre la Escuela de Organización Industrial (EOI), a través del programa Go2Work, y la Universidad de Jaén, Caja Rural Jaén y Gestora del Nuevo Polígono Industrial, y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
El objetivo final de este Demo Day es el de tratar de potenciar la innovación en el emprendimiento y fomentar la interacción entre empresarios y emprendedores.
Los 20 proyectos que que darán por finalizado el programa Go2Work Jaén y que se presentarán en formato elevator pitch son:
Arquitecnia Estudio: Estudio de arquitectura online especializado en el desarrollo de proyectos de realidad virtual a medida mediante un simulador 3D interactivo en el cual el usuario puede realizar una experiencia inmersiva en el espacio creado a través del uso de unas gafas 3D.
Luna Rascón: Diseño y producción de ropa para mujer con algodón ecológico y diseños de autor.
Photograma Studio: Empresa que une lo mejor de la fotografía y el vídeo de retrato, de reportaje social.
Periodismo de imitación: Actualidad informativa con una visión ingeniosa y divertida de la realidad a través de imitaciones para productoras audiovisuales y emisoras de radio.
Évoodi Studio: Estudio de diseño gráfico, ilustración y web de Jaén especializado en el sector del aceite de oliva.
Realidea: Servicios de ingeniería orientados al desarrollo de productos (prototipos e invenciones) y a la implantación de tecnologías en el ámbito industrial).
Beam Estudio: Estudio de arquitectura, interiorismo y asesoría técnico-comercial con proyectos llave en mano, haciendo uso de las últimas tecnologías BIM y de Realidad Virtual.
Emotivate: Intervenciones Psicológicas adaptadas a diferentes colectivos y Formación a profesionales bajo el enfoque de la Psicología Positiva.
Ungria Consultores: Consultoría especializada en materia de asesoría, Consultoría y fiscal y, en particular, Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo y Master Files- Precios de Transferencia.
Quienielistos: Primer gestor de apuestas colectivas donde personas con talento en la apuesta de “La Quiniela” te permiten apostar con sus pronósticos de cada jornada futbolística.
Alcalde León: Tienda estudio, tanto física como online, basada en la venta de decoración y mobiliario vintage, obra gráfica de artistas contemporáneos, piezas exclusivas y proyectos de decoración e interiorismo.
Página Maestra: Estudio creativo de diseño gráfico especializado en caligrafía y lettering.
Eva Lara, inmobiliaria y diseño de interiores: Como su propio nombre indica, se trata de una agencia inmobiliaria que incluye diseño de interiores para hacer de la decoración una herramienta facilitadora de la venta y/o alquiler de los inmuebles.
Florale: Empresa de asesoramiento y confección en diseño de vestuario para artes escénicas: teatro, cine, TV.
Nexus studio: Nace de la unión de dos disciplinas tan dispares como son la arqueología y la topografía, ambas unidas por la cartografía. Esto permite realizar una gestión integral combinando el empleo de las nuevas tecnologías en cartografía (Drones)
Difondere: Diseño, fabricación y venta online de artículos de madera personalizados fusionando las nuevas tecnologías de fabricación y cuidadosos acabados artesanales.
Majjetes: Diseño y creación de juegos y juguetes que intenta promover y recuperar el juego tradicional en familia.
Re-present: Regalos personalizados para empresas, eventos y particulares, con el Aceite de Oliva Virgen extra como estrella y la solidaridad como estandarte.
Joaquïn Carrascosa: Diseño y realización de propuestas de facilitación y transformación empresarial a través del juego y la gamificación.
Sonia Hidalgo: Artista gráfica que utiliza objetos de uso cotidiano como medio de expresión artística, dignificando el valor de estos al transformarlos en piezas de arte únicas y exclusivas.
Imagen de Portada / Designed by Freepik