Seleccionar página

Financiación para autónomos y emprendedores

Financiación para autónomos y emprendedores

En España el número de empresas y de emprendedores se ha visto incrementado de forma considerable en los últimos años. Tanto si la actividad empresarial se desarrolla bajo la fórmula de sociedad o en el régimen de autónomo, una de las necesidades principales para cualquier negocio son los recursos financieros.

Con el desarrollo de la crisis hace unos años el acceso a recursos y financiación se vio reducido y entidades que tradicionalmente los facilitaban acabaron por aumentar las exigencias para acceder a financiación. Sin embargo, se han ido desarrollando nuevas fórmulas y alternativas de financiación que han permitido el desarrollo de nuevos conceptos financieros y han hecho mucho más accesibles los recursos económicos a un mayor número de empresas y autónomos.

Foto: Freepik

Nuevas fórmulas y alternativas de financiación han hecho mucho más accesibles los recursos económicos a un mayor número de empresas y autónomos.

Vamos a hacer un repaso de algunas de las nuevas fuentes de financiación que en la nueva economía es posible encontrar para emprendedores y autónomos:

  • Microcréditos online. Una de las fórmulas que ha tenido mucho éxito entre emprendedores y autónomos es la obtención de financiación a través de Internet. Esta fórmula consiste en un microcrédito online con el cual la empresa puede lograr los recursos que necesita para hacer frente a gastos o necesidades puntuales de liquidez. Conviene tener presente que con esta fórmula se pueden conseguir cantidades reducidas, pero en un periodo de tiempo muy corto y los trámites y exigencias para poder acceder a estos créditos se simplifican en gran medida.
  • Crowdfunding o financiación colectiva. Una de las vías de obtención de financiación que muchos emprendedores han encontrado ante la dificultad de acceso a los créditos tradicionales es el crowdfunding, donde gracias a la aportación de un colectivo de personas es posible conseguir la financiación para un proyecto o idea. En esta fórmula el emprendedor da a conocer su proyecto a través de una plataforma online donde puede recaudar el importe necesario gracias a los mecenas que apoyan el proyecto.
  • Tradicionalmente el acceso a inversión privada era una vía de búsqueda de financiación muy reducida a un grupo de empresas que cumplían con unos requisitos exigentes. En los últimos años, el acceso a financiación procedente de inversores es mucho más fácil ya que surgen fórmulas como el equity crowdfunding en las que las aportaciones de pequeños inversores sumadas pueden ayudar a conseguir financiación para un proyecto. En esta modalidad, a través de plataformas de equity que operan online es posible lograr la financiación necesaria.

Estas son algunas de las nuevas formas de acceso a financiación que hoy en día se pueden encontrar para emprendedores y autónomos. La elección de una vía u otra para la obtención de recursos dependerá del tipo de empresa, del sector, del importe que se necesita financiar, entre otros aspectos. Los emprendedores tienen cada día más claro que las oportunidades de lograr recursos para iniciar la actividad o incluso para seguir creciendo aumentan de forma constante. Sin embargo, para elegir la mejor vía de obtención de recursos deben tener claro qué opciones ofrece el mercado y qué opción presenta más ventajas y menor coste a la hora de usarla.

Imagen de Portada / Freepik

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos