Seleccionar página

Fundable del Crowdfunding al Equity Crowdfunding sin Cobrar a Éxito

Fundable del Crowdfunding al Equity Crowdfunding sin Cobrar a Éxito

Fundable, es el nombre de una Plataforma de Crowdfunding Americana nacida en Mayo del 2012.

En sus comienzos su funcionamiento se basaba en un sistema de búsqueda de financiación colectiva puro y duro, en el cuál a través de la exposición de una serie de proyectos se conseguían fondos a cambio de recompensas, es decir el Crowdfunding tradicional.

Captura de pantalla 2015-08-31 a las 8.46.57

[divider style=»single» border=»small» color=»#dd0000″]

Fundable es un mix entre Equity Crowdfunding y Crowdfunding clásico

[divider style=»single» border=»small» color=»#dd0000″]

Sin embargo un tiempo después de su lanzamiento, sus creadores no se conformaron con esto y comenzaron a trabajar en una Plataforma basada en la equidad.

Por ello actualmente Fundable es un mix entre Equity Crowdfunding y Crowdfunding clásico.

Sus cifras son relevantes ya que ha conseguido financiar con éxito a empresas de diversos sectores, salud, estética, moda, tecnología, alimentación,…etc.

Las empresas que quieran buscar financiación a través de Fundable deben pagar una entrada de entre 150 y 350 dólares para publicar su iniciativa en la Plataforma.

Además también una vez que el proyecto es expuesto, la empresa tendrá que hacer frente a una cuota mensual de aproximadamente 180 dólares independientemente de que se consiga el objetivo o no.

Quizás esto sea una de las principales diferencias con respecto a otras plataformas en las cuales se cobra un porcentaje que varía en función de los fondos recaudados.

Captura de pantalla 2015-08-31 a las 8.51.51

[divider style=»single» border=»small» color=»#dd0000″]

Las empresas que quieran buscar financiación a través de Fundable deben pagar una entrada y un fee mensual

[divider style=»single» border=»small» color=»#dd0000″]

En su sistema de Equity Crowdfunding de creación de nuevas empresas, los inversores acreditados (patrimonio neto de al menos 1 millón de dólares), podrán invertir en la parte variable de la Plataforma.

Captura de pantalla 2015-08-31 a las 8.52.36

Para aportar garantía y tranquilidad a los inversores que decidan apostar por Fundable, la plataforma cuenta con el apoyo de Virtucon Ventures, empresa de inversiones con sede en Columbus.

Si navegas a través de su web podrás ver en detalle todos los proyectos que están promocionándose en la actualidad así como los que requieren de mecenas para llevarse a cabo.

¿Te interesa la inversión en EEUU? Entra y descubre Fundable

Imágenes / Fundable

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos