Seleccionar página

Importancia de las recomendaciones en su CV

Importancia de las recomendaciones en su CV

El curriculum es nuestra carta de presentación cuando queremos acceder a un determinado puesto de trabajo. Este documento recoge información completa sobre nuestra experiencia y formación.

En este artículo queremos hablarte de la importancia de las recomendaciones en tu CV. Un CV debe contemplar información detallada de toda tu experiencia y formación. Gracias a los datos que incorpores en tu curriculum podrás ofrecer la información necesaria para que alguien tome la decisión de contratarte.

Qué partes debes incluir en tu curriculum

Si algo debes tener en cuenta cuando desarrollas tu curriculum es la extensión. Aunque necesitarás incluir información completa de todo tu perfil, es fundamental que no tengas un curriculum muy extenso.

Si consigues resumir los datos más importantes de tu curriculum en pocas páginas, las probabilidades de éxito aumentarán en gran medida. Puedes ayudarte de empresas como Cvapp a la hora de preparar este documento.

Te contamos cuáles son las partes más importantes para que sepas cómo hacer tu cv para tener éxito.

Datos de contacto

Los datos de contacto son uno de los aspectos importantes a la hora de crear tu curriculum. Si la empresa está interesada en tu persona para un puesto tendrás que ponerle fácil el que puedan contactar contigo.

Formación y competencias

Otro de los aspectos importantes que debes tener en cuenta a la hora de elaborar tu curriculum es identificar adecuadamente la formación y las competencias que tienes.

En este sentido, es importante que organices la información de tu formación ordenada en función del año de realización y de las temáticas. Tendrás que resaltar la formación que tenga una relación más directa con el puesto al que tengas acceso.

Recomendaciones

Las recomendaciones ocupan cada día más peso e importancia en el desarrollo de tu curriculum. La experiencia y las opiniones de las personas con las que hayas trabajado previamente serán importantes para ofrecer a los futuros reclutadores información sobre el tipo de relación que estableces en tus trabajos y con tus superiores.

De hecho, las recomendaciones son habituales y suelen solicitarse al abandonar un empleo. Gracias a estas recomendaciones podemos ser mejor valorados al optar a un nuevo puesto de trabajo.

Es recomendable que hagas una selección de las opiniones que quieres que aparezcan en tu curriculum de forma que sean las más positivas y relevantes. Además, puedes hablar con tus antiguos jefes y compañeros para pedir autorización para incluir sus recomendaciones en tu curriculum.

Elige siempre recomendaciones que sepas que van a tener un efecto positivo, porque se trate de personas que te conozcan bien y que hayan tenido una buena relación contigo. Ten en cuenta, que es posible que los empleadores contacten con esas personas para pedir referencias.

Algunas redes sociales como LinkedIn te ofrecen la posibilidad de solicitar recomendaciones de tus conocidos y colaboradores. Trata de incluir siempre recomendaciones de personas con las que hayas trabajado. Siempre es preferible que sean jefes directos o colaboradores antes de personas con las que no hayas trabajado.

Si organizas bien la información de tu curriculum y lo haces de forma organizada, seguramente tendrás un efecto mucho más positivo sobre los reclutadores.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos