Invertir en formación en el extranjero
La formación en idiomas es una preocupación constante entre trabajadores y estudiantes. Hoy en día es fundamental tener un mínimo conocimiento de idiomas tanto si estás estudiando como si ya te has incorporado al mercado laboral. De igual forma, para las empresas y sus trabajadores es necesario contar con perfiles que tengan capacidad de relacionarse con clientes y proveedores a nivel nacional.
Tipos de cursos de idiomas
Cuando te enfrentas con la formación en idiomas y tienes que decidir cómo hacer inmersión en otra lengua surgen muchas dudas. La oferta de cursos disponibles en el mercado es muy amplia y son muchos los formatos que puedes elegir. Lo que si debes tener en cuenta es que la mejor forma de aprender un idioma es realizar un curso en el país nativo, es decir, viajando al extranjero.
La formación es la mejor inversión que puedes hacer para mejorar tu cualificación y tus competencias en idiomas. Hay dos tipos de cursos que puedes hacer en el extranjero y te los explicamos a continuación.
Cursos de corta estancia
Una forma de aprender el idioma es viajar al país nativo de esa lengua y realizar allí un curso sobre tu dominio. Se trata de cursos de corta estancia con los cuales durante un periodo de determinado número de meses los estudiantes acuden a clases en un entorno totalmente centrado en el idioma. En estos cursos entras en contacto con alumnos que hablan en el idioma que estás aprendiendo y conoces a fondo la cultura del país. Es una forma intensiva de aprender el idioma.
Cursos de larga estancia
Los cursos de larga estancia constituyen la otra forma que tienes que aprender el idioma. Estos cursos duran un año académico durante el cual el estudiante se forma en el idioma y puede conocer a fondo la cultura y la vida en el extranjero. Es una forma de sentirse como ciudadano nativo del país y ayuda a que el idioma se aprenda a largo plazo. En estos cursos es habitual que se desarrolle el curso académico en el idioma elegido, ya sea inglés, francés, alemán u otro.
Sin duda, ambas formas de aprender un idioma son muy eficaces y dependerá del nivel que finalmente necesites adquirir y el nivel de inmersión que quieras hacer. No cabe duda, de que realizar un curso de corta estancia centrará más la atención en un aprendizaje intensivo centrado en lo más importante, mientras que la opción de larga estancia siempre te permitirá adquirir un aprendizaje más interiorizado y más fluidez en el idioma.
Si te has decidido por aprender un idioma en el extranjero es recomendable que acudas a agencias especializadas en esta labor como el caso de CLS idiomas. Estas agencias te ayudarán a elegir la ciudad de destino más apropiada para aprender tu idioma según tus objetivos y según tus necesidades.
Además, estas agencias pueden ayudarte a encontrar el alojamiento adecuado para quedarte durante el tiempo que estás haciendo el curso. Este aprendizaje de idiomas será siempre una forma de invertir en tu futuro para conseguir a medio y largo plazo mejores oportunidades en tu ámbito personal y profesional.