
Invirtiendo en la Bolsa de Valores

Invertir en bolsa de valores está mucho más al alcance de la mayoría de la población de lo que se piensa. En portales como hoyfinanzas.com puedes encontrar información actualizada sobre las opciones para invertir y obtener un buen resultado en bolsa.
No obstante, para iniciarte adecuadamente en este ámbito es importante que tengas un conocimiento mínimo necesario de cuáles son las principales formas de inversión y cómo puedes hacerlo de forma segura.
Cómo invertir en bolsa de valores: value investing
Invertir en bolsa puede aportarte mucha más seguridad, rentabilidad, flexibilidad y liquidez que otros activos. Es posible obtener una buena rentabilidad de tus operaciones si sabes adecuadamente como gestionarlo.
El value investing tiene su origen en Estados Unidos tras el estallido de la bolsa en el año 1929. La razón de ser de esta técnica es poder combinar inversiones seguras con un retorno elevado. De hecho, lo que se busca con el value investing es que se disponga de una fórmula con la que conociendo los estados financieros de la empresa se pueda conocer el valor de liquidación de la sociedad.
De esta forma, es posible identificar las sociedades que cotizan por debajo de este valor de cotización. Se creó una fórmula que puede considerarse como una de las primeras fórmulas financieras de la historia. No obstante, este concepto ha ido evolucionando y adaptándose a las características de las empresas y la sociedad actual.
Muchos grandes inversores han apostado por el value investment, entre los que cabe citar a Warren Buffet.
Si quieres iniciarte en el value investment para tus inversiones debes tener en cuenta varios aspectos. El primer paso es, sin duda, la información. Debes tener interés por leer todo lo que encuentres relacionado con este tipo de inversión y con lo que los grandes inversores han hecho con este concepto.
Es fundamental analizar las empresas desde el punto de vista cualitativo y para ello necesitarás algunas herramientas. Existen diferentes herramientas de software en el mercado que pueden facilitarte la labor y te aportan datos.
Por otra parte, es importante que busques el asesoramiento de un experto. Estos profesionales sabrán guiarte en los primeros pasos y después ya podrás continuar de manera autónoma.
Cuando vas a realizar tus inversiones en el value investing lo primero que tienes que tener claro es que solo debes invertir con el dinero que te sobra. Nunca realices tus inversiones con los recursos que necesitas para vivir.
Con esta metodología de inversión podemos sacar el balance cuantitativo-cualitativo de aquellas empresas en las que quieras apostar. De esta forma conoces sus riesgos y reduces los tuyos propios.
Debes tener claro cuáles son los riesgos sistemáticos que son los predecibles. Se trata de los riesgos ligados a la volatilidad de los mercados ante situaciones políticas, los resultados de las empresas, la inflación, la normativa, etc.
Por otra parte, los riesgos no sistemáticos son los totalmente ajenos a nuestra actuación y no predecibles. Se trataría de riesgos asociados a desastres naturales o ataques terroristas.
Con el value investing podemos tener una información completa de las empresas y de todos sus datos financieros para poder organizar mejor nuestra cartera de inversión y minimizar los riesgos.