
llollo App Aparcacoches Cierra una Ronda de Inversión de 830 K €

llollo, la primera aplicación en Europa que permite solicitar un agente en tiempo real para que aparque el coche en aeropuertos y estaciones de tren, ha recibido una ronda de financiación de 830.000 euros. A esta nueva ronda se unen inversores de la talla de B4Motion, Stella Maris Partners, Avianta Capital y un grupo importante de inversores privados de LATAM y españoles.
[divider style=»single» border=»small» color=»#0367bf»]
En 12 meses de operaciones ha levantado más de 1,4 millones de euros.
[divider style=»single» border=»small» color=»#0367bf»]
Los inversores han sido seleccionados por llollo por sus sinergias, potencial y valor que aportan a la empresa. Hans Christ, CEO de llollo asegura: “Con esta nueva inyección de capital nuestro objetivo es seguir desarrollando una tecnología pionera en el sector del aparcamiento tanto para particulares como para grandes empresas y por supuesto nuestra internacionalización a otros aeropuertos de Europa.” Además, pretende consolidarse en el mercado español como el más importante en aparcamientos en aeropuertos y estaciones de tren.
A través de la tecnología con un solo clic, los agentes de llollo recogen el coche del usuario en la puerta de la terminal, lo aparcan y lo devuelven sin necesitad de pagos en efectivo ni pérdidas de tiempo en traslados. Un proceso sencillo, 100% seguro y automatizado desde un Smartphone. Además, llollo ofrece a los usuarios servicios adicionales para el cuidado del vehículo mientras se encuentran de viaje: lavado, encerado, cambio de aceite, revisiones del vehículo, cambio de batería y mucho más.
llollo ha evolucionado el modelo de negocio de empresas americanas líderes en parking on-demand como Zirx y Luxe que a día de hoy han recibido más de 100 millones de euros de inversión de instituciones como BMW y Hertz en tan solo un año de operaciones.
Actualmente, tiene una plantilla de 45 empleados y cuenta con 10.000 usuarios activos, 15.000 coches aparcados, más de 4.000 servicios adicionales y alrededor de 100 empresas asociadas que ya utilizan sus servicios como Banco Santander, Carrefour, Baker and Mackenzie, Altadis, HP y Premium Global Brands, entre otras.
[divider style=»single» border=»small» color=»#0367bf»]
Entre los inversores que han acudido a la ronda de llollo destacan B4Motion, Stella Maris Partners, Avianta Capital y Timatona Investments
[divider style=»single» border=»small» color=»#0367bf»]
B4Motion
B4Motion es un Venture Lab 100% vertical de Mobility Business. Su objetivo es impulsar las startups que forman el ecosistema de movilidad en España, Portugal y Latinoamérica. Sus objetivos o áreas de inversión incluyen toda la cadena de valor de la automoción o soluciones de movilidad y parking para empresas o usuarios. Esta especialmente enfocado a todas aquellas soluciones aplicadas a vehículos e infraestructuras.
Stella Maris Partners
Fondo mexicano de capital emprendedor enfocado a invertir en compañías de reciente creación que tengan un gran potencial y el firme objetivo de impactar socialmente. Esta es la tercera inversion que recibe llollo en España puesto que ya recibió una ronda de 2 millones de euros en Medtep.
Avianta Capital
Firma mexicana de capital de riesgo que invierte capital semilla y capital de crecimiento. Con una cartera diversificada en América y Europa, la firma se especializa en empresas y personas relacionadas con la tecnología que permitan evolucionar modelos obsoletos y generar nuevas oportunidades de mercado.
Timatona Investments
Timatona Investments es una empresa dedicada a la administración de la riqueza de sus socios a través de gestiones centralizadas; la supervisión de las inversions y actividades filantrópicas.
Fuente / RGTogether
Imágenes y vídeo / llollo