Seleccionar página

Los 3 Errores que no Debes Cometer al Desarrollar tu Campaña de Crowdfunding

Los 3 Errores que no Debes Cometer al Desarrollar tu Campaña de Crowdfunding

Desarrollar una campaña de crowdfunding es una tarea compleja, y que requiere de esfuerzo y dedicación por parte del promotor del proyecto. No se trata simplemente de describir el proyecto, añadir fotos bonitas, hacer un vídeo y esperar a que los mecenas lluevan sobre nuestro proyecto. Este es un error frecuente que comenten muchos promotores de proyectos, y es pensar que para usar el crowdfunding como vía complementaria o alternativa de financiación no se requiere ningún esfuerzo.

Esta premisa se cumple en cualquier plataforma de crowdfunding sea del país que sea, no se trata de usar la plataforma como publicidad o tablón de anuncios, cualquier promotor de proyecto que haya desarrollado una campaña de crowdfunding con éxito puede corroborar esta afirmación. El crowdfunding no es dinero fácil, como algunos pueden pensar, sino que hay que trabajarlo para llegar al éxito.

Sin embargo, resulta complicado para cualquier persona que tiene una idea o proyecto entender o conocer qué pasos debe seguir para poder tener éxito en su campaña y evitar errores importantes. Por ello, aquí os damos algunas premisas básicas para entender mejor lo que implica desarrollar una campaña de crowdfunding con éxito.

errores cwf

Os resumimos aquí los tres aspectos básicos que te harán comprender si realmente tu proyecto o tú estáis hechos para el crowdfunding:

No tener miedo a contar tu idea: esto es fundamental para desarrollar tu campaña porque una campaña de crowdfunding se basa en la comunicación y la difusión, por tanto si no estás dispuesto a contar tu idea a todo el mundo y además explicarla en detalle olvídate del crowdfunding.

Motivación e implicación: desarrollar una campaña de crowdfunding orientada al éxito implica estar altamente implicado en tu idea y motivado por llevarla allá donde vayas. Por tanto, debes estar dispuesto a moverte mucho, difundir tu proyecto, contactar con personas de todo el mundo, estar atento a tu campaña, dedicar tiempo a difundirla y promoverla y a hacer contactos tanto online como offline.

Tener presencia en internet: no tiene sentido desarrollar una campaña de crowdfunding si no conoces internet, no tienes perfiles en redes sociales, no sabes moverte por la red, y tampoco estas dispuesto o dispuesta a invertir en contar con alguien que se ocupe de ello. El crowdfunding funciona a través de internet, si no quieres o no puedes tener presencia online, olvídate de esta vía de financiación.

Estas son tres premisas que debes valorar antes de plantearte abordar una campaña de crowdfunding, si no lo valoras y te limitas a publicar tu proyecto en una plataforma para conseguir publicidad, estarás perdiendo el tiempo.

photo credit: dno1967b via photopin cc

 

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos