
Nueva App de economía colaborativa que está arrasando

Las nuevas tecnologías han traído una multitud de opciones al servicio de un mercado laboral muy castigado por la crisis. No es ninguna utopía pensar en una app para ganar dinero o en una aplicación que nos haga encontrar trabajo desde nuestro teléfono móvil, en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que supone un alivio para todos esos profesionales en busca de una oportunidad que difícilmente llega, pero que es muy necesaria para un importante sector de la población, que se encuentra en posición de desempleo.
Es el caso de Heygo, una nueva aplicación de economía colaborativa que se ha situado en el foco de todo el mundo de las apps de este tipo. El mecanismo es sencillo, la aplicación permite solicitar u ofrecer un servicio con unos simples pasos. En el caso de que se busque ayuda profesional, bastará tan solo con escribir el tipo de servicio que se requiere y se filtrarán los resultados con arreglo a la cercanía geográfica en la que el profesional en cuestión se encuentre. Al contrario, desde el punto de vista de quien ofrece sus aptitudes profesionales, será suficiente con publicar un breve anuncio del servicio con los datos básicos: una descripción, el precio, etc.
[divider style=»single» border=»small» color=»#eded00″]
Heygo, una nueva aplicación de economía colaborativa que se ha situado en el foco de todo el mundo de las apps de este tipo.
[divider style=»single» border=»small» color=»#eded00″]
Existen múltiples categorías para que la búsqueda sea lo más sencilla posible, se encuentran desde las más habituales como las de profesor, transporte o reparaciones, que son muy solicitadas y socorridas, hasta otras menos concurridas como fotógrafos, animadores de eventos o cuidadores de mascotas, que también tienen su hueco en el mercado laboral actual, cada vez más variado e impredecible. Todo al servicio de la búsqueda de la coincidencia perfecta entre la necesidad de unos y las habilidades de otros.
Queda claro que encontrar trabajo sigue siendo una cosa muy complicada en la situación actual, pero no queda menos claro que las nuevas tecnologías han ayudado a acercar a muchos profesionales a esa oportunidad que esperaban anisadamente. Las aplicaciones son elementos de uso cotidiano a estas alturas y sería absurdo no incorporar este tipo de herramientas a los ámbitos más importantes de nuestra vida como es, en este caso, la búsqueda de empleo.
Autor artículo / Fuente de la imagen: Javier Plata / https://www.heygo.com/es