
Pantallas LED de interior: diferénciate de la competencia y capta clientes

Estamos más que acostumbrados a las pantallas LED que inundan las principales ciudades del mundo. En ellas, se anuncian diferentes empresas y se sabe, que casi de manera inconsciente, quienes las ven guardan en su memoria el mensaje que se les lanza. Algo parecido se puede conseguir con las pantallas LED de interior, como con las que cuentan en la empresa Visualled.com. El objetivo con estas últimas es que los diferentes negocios interesados en ellas puedan tener una de estas pantallas para lucirlas en sus mismos establecimientos. Pero, ¿para qué sería esto útil?
Lo que no hay que perder de vista es que, en un mundo tan globalizado como el actual, la competencia se ha hecho cada vez más y más fuerte. Ahora no resulta para nada extraño que varias empresas que, en principio, ofrecen casi lo mismo estén en una misma zona y todas ellas querrán captar la atención de sus clientes para sacar ventaja del resto. Hacer esto, desde luego, no es para nada sencillo pero con un elemento como este se puede asegurar que el cliente pondrá más atención y, una vez en la tienda, ya será cuestión del bien o servicio que se ofrezca y, por supuesto, del trato con el que se cuente. De lo que no cabe duda es que como herramienta publicitaria, las pantallas LED de interior casi no tienen competidores.
Lo ideal para sacar el mayor provecho posible de estas pantallas LED de interior será tener en mente dos claves básicas. La primera de ella es la ubicación. Hay que tener en cuenta que esta pantalla LED ha de ser visible por el cliente o posible cliente desde la misma calle. Es por este motivo por el que se suelen emplear, y mucho, en los mismos escaparates. Eso sí, una vez dentro de la tienda el contacto visual tampoco debería perderse por lo que, como mínimo, lo ideal es contar con dos pantallas LED de interior y que la segunda esté colocada en una zona donde vayan a parar todos los clientes, como puede ser la misma caja.
Por otro lado, la segunda de ellas es saber qué es lo que se quiere proyectar en este tipo de pantallas. Es importante en este último punto el contar con un estudio del público objetivo para saber con qué se sentirá más identificado, que le llamará más la atención y que le puede terminar por atraer. Lo que suele ser una constante es que las imágenes inciten a la compra de una manera sutil y todo lo que se proyecte sean vídeos con una luminosidad agradable y colorida.
El trabajo de los anuncios que se proyecten, en cualquier caso, ha de dejarse en manos de profesionales para que se vean como tal sino esta inversión (como cualquier otra) acabará por deslucir. Como esto mismo ya suele suponer un elevado coste, una solución pasa por optar un curso de diseño profesional de anuncios publicitarios para este tipo de pantallas. Se puede optar por alguno de los que no requieren conocimientos previos y, desde el primer momento, se apreciará la gran diferencia.
Cómo escoger la pantalla LED de interior más adecuada
Para esto lo mejor es ponerse en manos de profesionales como los mencionados porque hay que tener en cuenta que este tipo de pantallas suelen estar muy cerca de las personas y que, por lo tanto, han de contar con píxeles reducidos.
Eso sí, si sólo se atiende al tamaño del píxel se puede estar cometiendo un grave error que conlleve un sobrecoste. Es por este motivo por el que lo mejor que se puede hacer es recurrir a los expertos y que ellos valoren cada caso en particular para dar con la solución más adecuada para cada caso. Incluso, si se requiere de un tamaño específico, también se puede contar con él.
Cómo colocar las pantallas LED de interior
Entre sus muchas ventajas (como son que se pueden adaptar todo lo que quiera el cliente, que ayudan a conseguir ganancias y a diferenciarse) hay que resaltar también que este tipo de pantallas LED son muy fáciles de montar.
De hecho, la misma persona que las compra puede encargarse de su montaje. Lo único que necesitará es seguir unos sencillos pasos.
- Colocar los paneles LED en su posición hasta dar con el tamaño total de la pantalla con que se vaya a contar y conectar el cable entre las mismas piezas.
- Conectar el cable de datos que vendrá identificado en el mismo manual y que contará con un número para poder distinguirlos entre sí. Es importante prestar atención a que los indicadores LED estén en color verde fijo porque esto indicará que la instalación es la correcta.
-
Encender el reproductor. En este momento ya se puede sacar el máximo provecho a esta pantalla LED de interior y proyectar en ella todo lo que se desee para contar con un negocio más atractivo y generar más beneficios. Además, no hay que perder de vista que su resistencia y vida útil es muy larga y que su consumo eléctrico, por contra, es de lo más moderado.