¿Por qué crear un holding empresarial?
Seguramente habrás escuchado hablar en más de una ocasión de un holding empresarial. Este tipo de estructuras empresariales son muy comunes y pueden ofrecer muchas ventajas. Algunos como Vannilo holding funcionan muy bien y, además, te pueden ofrecer servicios de gran interés.
Concepto de holding empresarial
Lo primero que debes tener en cuenta es el concepto de holding empresarial. Un holding empresarial es una forma de organizar un grupo de empresas. En una estructura de holding suele haber una empresa principal o dominante y otras empresas que son subordinadas.
La empresa de holding suele tener un control absoluto sobre los negocios que la integran, de forma que, aunque las empresas subordinadas tengan una personalidad jurídica, no tienen capacidad de decisión.
Es habitual que las empresas que forman un holding suelen estar centradas en una misma actividad. Este concepto de organización empresarial te permitirá ser más ágil a la hora de gestionar el grupo de empresas.
Al ser la empresa matriz la que tome las decisiones es más fácil llegar a un acuerdo y que todas las empresas funcionen en el mismo sentido. A efectos prácticos, la sociedad dominante participa de forma mayoritaria en el capital social del resto de sociedades del holding.
Ventajas de crear un holding
Constituir un holding puede aportarte muchas ventajas porque facilitará que se pueda hacer una reestructuración de las empresas del holding a nivel de socios de forma más ágil y sin tener que invertir mucho. Te contamos las ventajas más importantes:
Mejor organización del patrimonio
Los dueños del holding pueden organizar su patrimonio en torno a una única sociedad. A esto habría que añadir que las empresas de un holding pueden centralizar los servicios en la sociedad matriz, así es posible evitar duplicidades y se tiene una estructura de gastos más eficiente.
Mejor toma de decisiones
También hay que considerar que una ventaja importante si cuentas con un holding empresarial es que la toma de decisiones es mucho mejor. Esto es debido a que al tomar las decisiones de forma centralizada se tiene una visión más global de las necesidades de cada empresa del holding.
Mayor diversificación de la actividad empresarial
Existen otras razones para que resulte de gran interés el poder constituir un holding, como puede ser el hecho de lograr una mayor diversificación de la actividad empresarial.
Mejor imagen de marca
Además, gracias al holding puedes ofrecer una imagen de marca única para poder competir en el mercado.
Participación en licitaciones
De igual forma, el holding ofrece otras ventajas como puede ser la posibilidad de participar en concursos o licitaciones públicas en las que se requiere un cierto tamaño empresarial.
De igual forma, se puede lograr una mejor organización interna a la hora de comercializar los productos y servicios.
Como puedes comprobar, un holding es un tipo de estructura empresarial que puede aportar muchas ventajas interesantes que no puedes pasar por alto. Al contrario, analizando todas estas ventajas y teniendo en cuenta algunas otras también de tipo fiscal, llegarás a la conclusión de que es una opción muy válida cuando tienes un grupo de empresas.
Confiamos en haberte dado la información necesaria para que puedas pensar en darle forma a tu negocio en torno a una estructura de holding empresarial.