Seleccionar página

Por qué la educación financiera es tan importante para los consumidores

Por qué la educación financiera es tan importante para los consumidores

Formarse es fundamental hoy en día, aunque al abarcar determinados ámbitos adquiere si cabe una mayor trascendencia. Un claro ejemplo es el de la educación financiera, la cual en la actualidad es esencial para el consumidor medio. En Crowdemprende analizaremos los principales motivos.

Por qué la educación financiera es tan importante para los consumidores

Mayor facilidad para planificar gastos

En épocas de mayor consumo como pueden ser el Black Friday o la Navidad, son muchos los usuarios que se dejan llevar por las ofertas que ven, especialmente en la red. ¿El resultado? Una economía doméstica que, posteriormente, no refleja unos números demasiado saludables.

Todo lo contrario, sucede en caso de llevar a cabo una óptima planificación de los gastos. Aprender a realizarla es fácil educándose financieramente, ya que se obtienen las nociones oportunas para establecer presupuestos máximos, determinar qué es necesario y los productos de los que se puede prescindir, etc.

Hábitos diarios para ahorrar

Antaño no eran demasiado numerosas las vías existentes para ir ahorrando de forma paulatina. Sin embargo, todo fue cambiando a raíz de la proliferación de Internet. Y es que hoy en día los consumidores disponen de un amplísimo abanico de hábitos entre los que pueden elegir para acostumbrarse a ellos con los beneficios económicos que conllevan.

Así lo demuestran ciertas acciones que se detallan en los procesos de educación financiera como registrar las compras online a través de portales de cashback. Por cada adquisición efectuada se acumula un porcentaje en la cuenta del consumidor que, tras haber transcurrido un par de meses, puede retirar.

Interiorizar los riesgos de ciertas operaciones

Desde que la crisis estalló en el 2007 muchos españoles han buscado vías de inversión y de acumulación de ingresos. Algunas de ellas, una parte importante de las mismas, acarrean un cierto riesgo que en ocasiones es difícil asumir.

Por suerte, participando en una buena educación financiera, tanto online como presencial, pasan a ser debidamente interiorizados, evitando así contratiempos en un futuro.

Fiscalidad

Sorprende ver a una gran cantidad de españoles teniendo que recurrir a asesores con tal de abarcar aspectos relacionados con su fiscalidad, desde ayudas que tal vez podrían recibir para ir más desahogados monetariamente hasta impuestos que deben abonar.

Educándose financieramente, cuantiosos detalles que hacen referencia a la fiscalidad se aprenden para no tener que recurrir a profesionales externos. De esta manera el propio consumidor puede gestionar su papeleo, lo cual es de agradecer.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos