Seleccionar página

¿Qué autoconsumo fotovoltaico es más rentable, con o sin conexión a red?

¿Qué autoconsumo fotovoltaico es más rentable, con o sin conexión a red?

El uso de la energía solar fotovoltaica es cada vez más una realidad para muchas viviendas. La tendencia al autoconsumo se está reforzando a lo largo de los años y contar con instalaciones solares que favorezcan al aprovechamiento de la energía solar puede ser una alternativa muy rentable.

El debate que se establece en relación con el uso o no de la energía solar fotovoltaica deriva en sí realmente puede ser rentable la desconexión de la red eléctrica.

¿Qué autoconsumo fotovoltaico es más rentable, con o sin conexión a red?

Ventajas del autoconsumo

Dentro del autoconsumo se pueden dar varias situaciones diferentes y la rentabilidad de usar una u otra puede ser muy diferente. Por un lado, es posible que tengas una instalación de autoconsumo sin baterías, también es posible una instalación de autoconsumo con baterías y la tercera opción que cada día está más valorada que es la desconexión de la red eléctrica mediante una instalación específica para ello.

Para que puedas valorar cuál es la alternativa más interesante, es importante que tengas en cuenta las ventajas de la desconexión total de la red. A continuación, te contamos cuáles son.

Está al alcance de una mayoría

La energía solar fotovoltaica está cada vez más al servicio de todo el mundo y es más asequible. Esto facilita que más personas puedan hacer uso de esta energía, sobre todo después de la eliminación del impuesto al sol.

Reducción de costes

Uno de los elementos esenciales para los sistemas de energía solar fotovoltaica es el relativo a las baterías. Gracias al mayor desarrollo de la batería de litio y a una reducción en los costes de fabricación, esta tecnología también resulta más económica.

Se reducen infraestructuras

Usar la energía solar fotovoltaica mediante un autoconsumo que no requiere de grandes instalaciones solares ni la necesidad de trasladar la energía a través de cables hace que el coste asociado al mantenimiento de infraestructuras se reduzca de forma importante. Ya no serán necesarias grandes instalaciones fotovoltaicas.

Ganas en libertad

Estamos acostumbrados a depender de las grandes compañías de electricidad que siempre establecen sus propias normas y sus requisitos para funcionar. Gracias a esta desconexión de la red con tu propia instalación solar puedes tener más autonomía y evitar verte sometida a las exigencias de las compañías.

No obstante, hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes relativos a la desconexión de la red eléctrica. Si te estás planteando esta opción debes considerar que necesitarás tener un espacio suficientemente grande para colocar las placas que necesitarás para poder tener el autoabastecimiento.

Además, necesitarás tener presente que cualquier cambio en los hábitos de consumo de la familia puede provocar la necesidad de hacer una adaptación en el sistema. Esto implicará una actualización constante y más costes.

El mantenimiento de estos equipos autónomos también tiene un coste y es una responsabilidad exclusiva de la familia para que funcione correctamente y proporcione la energía que se necesita.

Como puedes comprobar la opción de la desconexión total de la red eléctrica tiene sus puntos positivos y sus aspectos negativos que debes tener en cuenta antes de dar el paso.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos