
¿Qué es el business intelligence y qué herramientas existen?

Hoy en día hemos oído mucho hablar de conceptos como el business intelligence. En una sociedad donde los datos se incrementan día a día y cada vez es más importante gestionar y obtener la máxima información de estos datos, la consultoría de negocio en este ámbito es importante.
El business intelligence es una combinación de estrategias y herramientas que permiten transformar la información que se obtiene en un conocimiento con la finalidad de mejorar la toma de decisiones en una empresa.
En el mundo digital actual, tomar decisiones basadas en datos es fundamental para que las empresas tengan un enfoque dirigido a la realidad. De hecho, la mayoría de las grandes empresas ya están implantando herramientas de business intelligence para sacar todo el partido. Un consultor de business intelligence ayudará en todo este proceso de interpretación de los datos.
Herramientas de business intelligence
En el ámbito del business intelligence existen muchas herramientas que pueden ayudar a analizar la información y obtener los datos que necesitas para tomar las mejores decisiones.
En este sentido, es importante conocer las herramientas que puedes usar y que harán tu operativa diaria más eficiente. Sigue leyendo y te hablaremos de las herramientas más habituales que puedes usar.
Tableau
Se trata de una herramienta de Business Intelligence que permite analizar los datos del negocio. Te permitirá ver todos los datos asociados a tu actividad de una forma interactiva ofreciéndote información muy visual orientada a la inteligencia empresarial.
Sap BI
Se trata de una plataforma analítica que da soporte a los usuarios y una herramienta que permite acceso a diferentes interfaces. Esta herramienta posibilita compartir información estratégica y mejorar en la toma de decisiones de la empresa.
Pentaho
En esta ocasión se trata de un conjunto de herramientas libres que permitirán generar inteligencia empresarial. En esta herramienta encontrarás recursos para elaborar informes, minería de datos, ETL, entre otras.
Gracias a esta herramienta se pueden simplificar las operaciones de datos y democratizar el acceso a la información. Además, es posible realizar la automatización basándose en políticas y gestión de datos basados en el uso de metadatos.
Sisense
Gracias a esta herramienta de business intelligence es posible realizar la preparación, análisis y explotar los datos procedentes de diferentes fuentes. Es una herramienta que permite simplificar el análisis de los datos y desbloquear los datos de la nube permitiendo así que cualquier persona pueda analizar los datos generados y obtener mejores resultados.
Sin duda alguna, resultará complejo poder elegir entre todas las herramientas de business intelligence que existen en el mercado. A la hora de seleccionar la más adecuada es necesario que te dejes asesorar por un consultor de negocio en business intelligence que pueda ayudarte a conocer a fondo las mejores herramientas y asesorarte sobre la más adecuada en función del tipo de negocio y cómo esté organizada tu empresa.
No dudes en incorporar en tu negocio este tipo de herramientas si quieres sacar el máximo rendimiento a todos los datos de tu empresa y tomar las mejores decisiones.