![Fases del crecimiento empresarial: cómo saber en qué etapa está tu startup](https://crowdemprende.com/wp-content/uploads/2025/01/crecimiento-empresarial-150x150.jpg)
¿Qué es el compliance penal y cómo se aplica?
![¿Qué es el compliance penal y cómo se aplica?](https://crowdemprende.com/wp-content/uploads/2022/01/Que-es-el-compliance-penal-y-como-se-aplica.jpg)
Las organizaciones necesitan cumplir con una gran diversidad de legislación que afecta a su actividad. Un incumplimiento de cualquier normativa que afecte a la empresa puede dar lugar a sanciones o problemas en la organización.
El compliance penal es un conjunto de medidas para prevenir que se ponen en marcha en la empresa para que toda la actividad se desarrolle bajo parámetros de legalidad. Estas medidas lo que hacen es que tratan de evitar que se incumpla una normativa y que la empresa puede verse enfrentada a problemas.
Para poder realizar un adecuado sistema de control de compliance penal en la empresa, es necesario que cuentes con empresas especializadas en estas materias que puedan asesorarte y llevar un adecuado control de la normativa.
Ventajas del compliance y las auditorías internas
Poner en marcha un sistema de compliance en la organización puede ofrecer muchas ventajas para la empresa. En todo proceso de implementación de este sistema es necesario que la empresa esté debidamente organizada.
Una auditoría interna es la mejor forma de conocer las cuentas de la empresa y saber que todo está funcionando de forma correcta y de acuerdo con lo que establece la normativa contable.
La auditoría y control interno son fundamentales en cualquier proceso de compliance penal para garantizar que es posible conocer todos los aspectos de la empresa en los que hay que mejorar y controlar que todo evolucione de forma correcta.
Te contamos cuáles son las ventajas que puede ofrecerte el compliance penal en tu empresa.
Prevención y anticipación
La prevención y la capacidad de anticipación ante los problemas que pueden surgir en la organización es una de las principales ventajas que puede aportar un sistema de compliance penal.
Dado que este sistema suele analizar la situación de forma constante en la empresa siempre será posible anticiparse a un posible incumplimiento de la normativa vigente.
Mejor reputación
Otra ventaja importante del compliance es que puede ayudar a que mejore la imagen de la empresa mejorando así su reputación. Para proveedores y para clientes es importante saber que la empresa cuenta con medios para asegurar el cumplimiento normativo.
Además, no solo supone una mejora de la imagen, sino que también aportar confianza a los trabajadores e inversores de la organización.
Mejor organización
Los sistemas de compliance penal también pueden suponer una forma de lograr una mejor organización en la empresa. Se puede mantener un buen control interno y esto repercutirá en que la empresa en su conjunto puede estar más organizada.
Menor coste para los seguros
Tener un sistema de compliance penal en la empresa puede hacer que el coste de los seguros sea más reducido debido a que al tener este sistema en la organización se puede disponer de mayor poder de negociación con los seguros.
Menor riesgo de fraude
Gracias al control que puede ejercer sobre la empresa este sistema el riesgo de fraude se reduce de forma importante. Al tener un mejor conocimiento de lo que sucede en la empresa es menos probable que haya fraude.
Estos son algunas de las ventajas del compliance penal en la organización que pueden ayudar a que la puesta en marcha de estos sistemas sea algo muy recomendable.