Seleccionar página

¿Qué es la última voluntad y testamento?

¿Qué es la última voluntad y testamento?

Cuando una persona fallece siempre escuchamos términos ligados a todo el proceso que se desarrolla en los días siguientes. La última voluntad para cualquier persona que nos abandona recogerá sus deseos en su ausencia.

Sin embargo, aunque los escuchamos habitualmente, saber qué es la ultima voluntad y testamento no siempre es sencillo.

Significado de la última voluntad y testamento

El testamento es algo que todos conocemos y sobre lo que no tenemos dudas. Sin embargo, ¿realmente sabemos lo que implica el contenido de un testamento y en qué consiste?

En las siguientes líneas queremos explicarte con todo detalle lo que se conoce como última voluntad y testamento.

Generalmente la persona que fallece es la persona que deja el testamento y la última voluntad. Se trata de un documento que ha sido redactado y firmado por el fallecido con la finalidad de asignar sus bienes y propiedades a las personas que reciben ese legado.

Mientras más detallado sea el contenido de este documento más sencillo y fácil será que todo pueda gestionarse de forma adecuada llegado el momento del fallecimiento. En el testamento deben quedar debidamente descritos sus elementos ya sean propiedades, dinero o cualquier otra cosa.

Si quieres hacer tu última voluntad debes reunir a dos testigos para que puedan firmar el documento. Se trata de que avalen el contenido y deberás acompañarlo de una declaración jurada de autoevaluación que deberá ir adjunto.

Esta información que será gestionada ante notario quedará recogida en el testamento que es el documento fundamental para poder hacer efectiva la herencia llegado el momento.

¿Qué es la última voluntad y testamento?

Tipos de testamento

Haciendo testamento puedes quedarte con más tranquilidad de que tus bienes serán repartidos según tu deseo entre las personas que son beneficiarias de este. Sin embargo, en función de la finalidad también puedes optar por diferentes tipos de testamento.

Te contamos a continuación los tipos de testamento más habituales que puedes hacer.

Ológrafo

Este testamento se realiza totalmente a mano por la persona que lo otorga. De hecho, una vez redactado es fundamental incorporar la fecha y la firma del testador. Una vez que la persona fallece habrá alguien encargado del testamento que se encargará de aportarlo.

Abierto

El testamento abierto se otorga ante notario. Se trata de un documento que será custodiado por el notario para evitar que pueda perderse o estropearse. Este tipo de testamento será comunicado a los herederos en caso de fallecimiento del testador.

Cerrado

En este caso el testamento se redacta con puño y letra del testador, pero no se comunica a los interesados. El notario será el encargado de custodiar el testamento y de avisar a los herederos en caso de fallecimiento.

Especiales

Existen ciertos testamentos especiales porque son redactados y elaborados en circunstancias especiales. Dentro de estos puedes encontrar los militares, que son elaborados en el ejército ante un médico u oficial. También puedes encontrar los marítimos que se redactan por los marineros o personas que van a bordo de un barco.

Finalmente, también destacan los testamentos en el extranjero. También es posible que puedas hacer testamento mientras estás fuera de tu país.

Estos son algunos tipos de testamento que puedes hacer, pero lo importante es que puedas plasmar en este documento cuál es tu última voluntad y cómo quieres que se haga el reparto de tus bienes. Puedes encontrar más información legal o abogados expertos que te acompañarán durante todo el proceso, recibiendo su asesoramiento personalizado.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos