¿Qué son las nuevas masculinidades?
La cultura evoluciona y esto influye también en cambios en la manera de entender las relaciones entre hombres y mujeres. En este sentido, las nuevas masculinidades son una tendencia que redefine el concepto de lo que se considera masculino y femenino.
Tradicionalmente, se ha entendido que ser hombre va asociado a una mayor fortaleza y la incapacidad para mostrar sentimientos ante los demás. En este sentido, en muchos casos se ha venido realizando una censura emocional para los hombres.
Implicaciones de las nuevas masculinidades
Las nuevas masculinidades se interpretan como una forma de buscar una nueva forma de manifestar el hecho de ser hombre. No necesariamente se debe asociar lo masculino a lo fuerte y falto de sentimientos.
Un psicólogo en Atocha puede ayudar a que los hombres puedan vivir esta nueva cultura de una forma mucho más relajada. De hecho, uno de los aspectos que más afectan a los hombres en esta situación es que suelen sentir más frustración y tendencia a la depresión debido a la imposibilidad de manifestar miedo, temor a mostrar debilidad o inseguridad.
Para los hombres hay una implicación social importante como consecuencia de que no pueden manifestar su debilidad. Es un patrón de pensamiento que implica comportarse de manera totalmente protectora y que no necesita protección, sino que tiene la capacidad de resolver todos los asuntos de forma autónoma y sin ayuda.
Esto puede generar una presión cuando se está en grupo, ya que será necesario mantener el listo alto en cuando a capacidad de autogestión y resistencia. Esta situación puede llegar a provocar situaciones de desestabilidad emocional que afectarán a la vida de los sujetos.
Hay algunas actividades como Muay Thai Rivas en las que puedes canalizar toda tu energía para mejorar tu estado de ánimo y lograr mejores resultados a medio y largo plazo.
Algunas consecuencias importantes que pueden derivarse de esta visión tradicional de la masculinidad es el consumo de sustancias, de alcohol y tendencias depresivas o adicción al trabajo como consecuencia de una opresión continuada a dar libertad a una forma de ser o un carácter más débil.
La ayuda psicológica es fundamental para ayudar a que los hombres puedan vivir de mejor forma las nuevas masculinidades y, además, vayan mejorando la percepción que tengan de sí mismos.
De hecho, tras tantos años interiorizando esta situación y viviendo la masculinidad de esta manera resulta muy complicado el poder cambiar la tendencia y percibir la masculinidad desde un nuevo punto de vista.
Es complejo poder atajar este concepto y modificar los comportamientos para que no haya que mantener esos estereotipos durante más tiempo. De hecho, es complicado realizar un cambio sustancial y será necesario trabajar de forma intensa en diversas psicoterapias para ayudar a los hombres a redefinir estos conceptos, haciendo que se perciba la masculinidad de otro modo.
Sin duda, es fundamental que se trabajen estos aspectos psicológicos para lograr un mejor desarrollo de la personalidad y que se puedan superar de manera mucho más sencilla los estereotipos asociados a la masculinidad.