
Salvaescaleras, importancia para nuestros mayores

Hoy en día en casi todos los edificios existe la obligatoriedad de que se instalen sistemas que permitan que personas con alguna discapacidad o dificultad de movilidad puedan superar las barreras arquitectónicas como son las escaleras.
Tanto si se trata de personas mayores que no pueden subir una escalera como si se trata de personas que tienen alguna discapacidad física es necesario que puedan contar con medios a su alcance que les facilite la movilidad.
Tipos de salvaescaleras
La instalación de salvaescaleras que hagan más habitable y accesible a personas con problemas un edificio puede ser diferente en función del entorno o tipo de edificio donde se instale. Existen diversos tipos de salvaescaleras para edificios, de forma que dependiendo de los salvaescaleras precios más altos o más bajos son habituales.
Sillas salvaescaleras
Las sillas salvaescaleras son un tipo de modelo accesible que suele consistir en una silla que se acopla a una escalera sobre unos railes. De esta forma, la silla se desplaza de manera suave hacia arriba y hacia abajo. Este tipo de salvaescaleras se instala en domicilios privados y en lugares donde el espacio es muy reducido, pero no suele ser habitual en espacios públicos o muy amplios.
Se trata de un sistema que es adecuado para personas que tienen problemas de movilidad pero que pueden caminar y tienen posibilidad de subirse y bajarse de la silla. Sobre todo, se instala para personas mayores con problemas de movilidad o personas jóvenes que tienen alguna incapacidad temporal o permanente que no les impide andar pero si subir escaleras.
Se trata de una solución de menor coste, aunque tiene la gran ventaja de que se adapta perfectamente a cualquier tipo de escalera.
Plataformas salvaescaleras
Esta plataforma es la más usada en los lugares públicos donde hay escaleras cortas o tramos de fácil adaptación. Su instalación es fija y funciona también con unas guías. Son plataformas que encajan bien para personas que van en silla de ruedas que pueden subirse fácilmente.
Se trata de plataformas que tienen una instalación mucho más sencilla que otros sistemas y más económico. No obstante, se requieren unas medidas mínimas para su instalación.
Salvaescaleras verticales
Se trata del sistema más completo y que responde a las necesidades de las personas discapacitadas o mayores que tienen que ir en silla de ruedas. Este sistema cuenta con mayores protecciones a los lados y es como una cabina con puertas abatibles.
Este modelo necesita de un mayor espacio disponible para poder ser instalado.
Estos son algunos de los modelos de salvaescaleras que puedes instalar en tu domicilio o bien en tu edificio para facilitar el acceso a todos y cumplir con la normativa de accesibilidad.