Seleccionar página

Sectores en auge para emprender

Sectores en auge para emprender

Los sectores en auge para emprender, en España y el resto de Europa, son parte de una dinámica acelerada y cambiante en esta tercera década del siglo XXI, y van desde aquellos relacionados con el desarrollo y los avances tecnológicos, al retorno con nuevos bríos de sectores tradicionales.

Desde la colonización de espacios y funciones en el metaverso y las nuevas dimensiones de la mercadotecnia, hasta los bienes raíces en la “España vacía”, pasando por la agricultura orgánica o los no tan nuevos medios de locomoción, son muchos los sectores en auge para emprender.

Lo que resta es orientarnos por los que mejor conozcamos, para así aprovechar nuestros conocimientos y habilidades.

He aquí algunos sectores y sectores a los que vale la pena prestar atención

Informática e internet

Internet y las telecomunicaciones forman parte de la revolución tecnológica y social más importante del inicio del tercer milenio.

Prácticamente, todas las áreas de la actividad humana han sido afectadas por el boom de las redes y el ciberespacio, por lo que se encuentran entre los sectores en auge para emprender más promisorios.

Ecommerce y marketing digital

Es un sector que no deja de crecer desde principios de siglo, y uno de los pocos que se vio beneficiado por la pandemia de covid-19. Las aplicaciones y plataformas de compra venta siguen creciendo y ofreciendo nuevas oportunidades de negocios dentro y fuera de España.

El marketing, el mercadeo a través de las redes, buscadores y otras plataformas, ha revolucionado el mundo de la publicidad, y sigue ofreciendo espacio y oportunidades para diseñadores, programadores y creativos en general.

La nube, el metaverso y la internet de las cosas

Hay un universo prometedor esperando por todos aquellos con la formación y la audacia para aventurarse por este continente con posibilidades aún desconocidas, formado por la nube, la realidad virtual y las nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la internet de las cosas.

Videojuegos

Es una rama del entretenimiento que no ha dejado de crecer y que ahora incursiona en el campo terapéutico, educativo y de capacitación laboral.

Agricultura sostenible y bienes raíces

En cualquier momento la “España vacía” volverá a llenarse, a medida que haya más familias jóvenes y no tan jóvenes, buscando más tranquilidad, más naturaleza y mayor calidad de vida.

Es probable que este retorno a los pueblos y a lo natural se vea reflejado también en un aumento de la agricultura sustentable, por lo que es un buen momento para aprender a cultivar y criar animales de granja; y para comprar, restaurar y vender viviendas.

Turismo y hostelería

Con el mundo saliendo de un encierro de casi dos años, naturalmente la hostelería y el turismo continuarán entre los sectores en auge para emprender en España más importantes.

Atención a las personas

La pandemia reveló la necesidad de enfocar de formas distintas y novedosas la atención a personas de edad muy avanzada o con problemas de salud que limitan su desempeño.

También ha abierto posibilidades en servicios a domicilio que van desde limpieza a tareas dirigidas para los niños y atención a las mascotas (desde pasearlas hasta bañarlas y hacerles servicio de peluquería).

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos