
Tecnología en seguridad del hogar

Tener una vivienda segura es una de las principales necesidades para cualquier familia. Nuestro hogar es el lugar donde nos sentimos más tranquilos y a gusto y donde guardamos gran parte de nuestros bienes de más valor.
Por ello, siempre buscamos disponer de la mayor seguridad posible en nuestro hogar. Por fortuna, la tecnología se ha vuelto nuestra aliada en estos casos, debido a que cada día surgen más mecanismos tecnológicos que nos ayudan a que nuestras puertas, ventanas y cerraduras sean más seguras.
Hoy en día hay muchas nuevas técnicas de robo y de asalto a las viviendas que requieren de soluciones más complejas. El bumping, por ejemplo, es un tipo de robo que se ha ido perfeccionando con el tiempo y que supone el acceso a una propiedad sin forzar la cerradura. Lo que hacen los ladrones es introducir una llave manipulada en la puerta y golpearla.
Al dar el golpe la llave rompe los pistones del cilindro permitiendo que la llave pueda girar sin problemas y abrir así la cerradura. Este método se ha ido extendiendo y se realizan en pocos minutos, sin dejar apenas huella en una primera revisión.
Medidas y tecnología para la seguridad del hogar
Las empresas de seguridad y de elaboración de puertas y cerraduras cada día producen más productos preparados para evitar todo tipo de robos, incluido el bumping. Un ejemplo lo encontramos en Cefiba, una cerrajería de Valencia que está especializada con los últimos productos tecnológicos para luchar contra estos ataques.
Te contamos algunas de estas medidas y recursos tecnológicos.
Puertas acorazadas con sistema anti-bumping
Una de las opciones es instalar una puerta acorazada que lleva cerradura anti-bumping. Estas cerraduras han sido elaboradas especialmente para evitar que la técnica del bumping pueda tener éxito. Aunque no es imposible, será muy difícil para cualquier intruso romper esta cerradura.
Cerradura electrónica
Este tipo de cerradura no lleva llave y funciona con un sistema de código electrónico que hay que configurar y que solo tú conocerás. Con esta tecnología puedes aportar mucha más seguridad a tu puerta. Podrás configurar varios códigos en función del número de personas que acceda a la propiedad.
Reconocimiento facial
La seguridad está cada día más ligada a la persona. Por eso, el reconocimiento facial se ha convertido en otra herramienta de seguridad para el hogar. Si instalas un escáner de reconocimiento facial en la puerta de casa puedes hacer fotos, identificar características diferentes y facilitar el acceso con poco esfuerzo.
Se trata, además de una forma de aportar más seguridad, ya que solamente con los rasgos de esa persona sería posible el acceso.
Chips RFID
Estos chips pueden ser usados para autentificar a una persona y permiten hacer un seguimiento. Gracias a esta tecnología es posible que identifiques si alguien está tratando de acceder a tu propiedad e incluso bloquearlo a partir del RFID.
Estos son algunos de los beneficios y opciones que la tecnología nos ofrece para proteger nuestro hogar. Sin duda, seguirán surgiendo más innovaciones y más formas de tener mayor seguridad. No dudes en proteger tu hogar.