Cinco décadas de liderazgo en urbanismo: Leopoldo Arnaiz y los 700 proyectos exitosos de su firma
En el año 1974, Leopoldo Arnaiz fundó Arnaiz, que hoy es un referente indiscutible en el desarrollo urbanístico e inmobiliario en España. Durante estas cinco décadas, su firma ha ejecutado más de 700 proyectos, que destaca por su enfoque integral al abarcar todas las fases de transformación del suelo. Desde planes generales hasta la promoción inmobiliaria, Arnaiz ha desempeñado un papel crucial en el crecimiento de ciudades y comunidades.
«Cuando comenzamos nuestra actividad, había mucho por hacer», explica Leopoldo Arnaiz, quien subraya que los profesionales de su generación tuvieron la oportunidad de participar en proyectos que impulsaron el desarrollo urbanístico e inmobiliario del país. Este logro, señala, ha sido posible gracias al respaldo de los equipos técnicos y jurídicos, así como de asesores, clientes y socios que han acompañado a la firma a lo largo de este recorrido.
Proyectos de impacto que cruzan fronteras
La firma, con una sólida presencia en España, ha llevado su actividad más allá de las fronteras, destacándose en proyectos como el Plan General de Bucarest en Rumanía y en diversas iniciativas de gran relevancia en América Latina. Este carácter global le ha permitido no solo ampliar su alcance geográfico, sino también diversificar sus áreas de especialización.
La trayectoria de la firma deja cifras asombrosas, más de 54 millones de metros cuadrados de suelo ordenado, 84 planes generales de ordenación urbana, 75 naves logísticas construidas y el diseño de más de 12.000 viviendas. Todo esto ha posicionado a Arnaiz como una empresa referente en urbanismo y desarrollo inmobiliario.
La actualidad: retos y proyectos en curso
Actualmente, Arnaiz gestiona 9 planes generales, 20 planes parciales que abarcan más de 8 millones de metros cuadrados, y 29 proyectos de urbanización con un presupuesto que supera los 350 millones de euros. A esto se añade la gestión de 12 juntas de compensación. Estas cifras no solo evidencian la envergadura del trabajo llevado a cabo, sino también la habilidad de la firma para responder a las exigencias del mercado y a las necesidades de sus clientes.
En paralelo, en el ámbito de la arquitectura, Leopoldo Arnaiz encabeza un equipo que trabaja en el diseño de 1.000 viviendas y 55.000 metros cuadrados de naves industriales. Proyectos cuyo valor total asciende a 165 millones de euros. Asimismo, la firma está ampliando su actividad en la construcción de viviendas industrializadas, una metodología innovadora con un futuro muy prometedor que combina eficiencia, sostenibilidad y rapidez.
Arnaiz Grupo 3
Uno de los hitos más destacados en los últimos años ha sido la creación de Arnaiz Grupo 3, una gestora de inversiones inmobiliarias y promotora delegada de activos, nacida de la fusión de dos compañías especializadas en logística y residencial. Con una cartera valorada en 670 millones de euros,esta nueva gestora pone el foco en sectores estratégicos como el residencial, industrial, logístico y centros de datos.
«Arnaiz Grupo 3 representa nuestra apuesta por fortalecer nuestra capacidad de respuesta en un mercado exigente», señala Luis Arnaiz, CEO de la firma.
Innovación tecnológica al servicio del urbanismo
A lo largo de su trayectoria, la innovación tecnológica ha sido una constante en la trayectoria de Arnaiz, con hitos como el desarrollo de herramientas GIS y BIM para la gestión y diseño territorial. La integración de estas herramientas tecnológicas avanzadas han posicionado a la firma a la vanguardia de las soluciones urbanísticas y arquitectónicas.
La evolución de Arnaiz no se detiene ahí. A través de su empresa tecnológica, Arnaiz Urbimática, la firma ha desarrollado un geoportal abierto con información territorial completa que permite la creación y publicación de datos espaciales en tiempo real. Este sistema refuerza la transparencia y accesibilidad de la información territorial, beneficiando tanto a las administraciones públicas como a los ciudadanos.
Compromiso social y formación internacional
El impacto de la firma no se limita al ámbito empresarial. A través del Instituto Arnaiz, la firma ha formado a más 4.200 jóvenes en 58 municipios de América Latina. Esta acción se enmarca dentro del Programa ODS Municipal, que impulsa la transferencia de conocimientos y el desarrollo profesional en siete países de la región, entre ellos Bolivia, Perú y México.
“No solo construimos ciudades, también contribuimos al desarrollo de las personas y las comunidades«, destaca Leopoldo Arnaiz. Este compromiso con la sociedad refleja la filosofía de la firma, que integra la responsabilidad social corporativa en cada uno de sus proyectos.