
Edutalent, la plataforma online que conecta profesores con centros educativos

Aunque no lo creas, la búsqueda de profesores para cubrir las plazas disponibles por parte de los centros educativos no es una tarea sencilla. En muchas ocasiones los centros educativos tardan en encontrar perfiles porque sus anuncios no llegan a los usuarios interesados.
En sentido contrario, también ocurre, muchos docentes en desempleo no pueden acceder a puestos de centros educativos porque no les llega esta información. Por eso, precisamente nace la plataforma Edutalent.
Se trata de una joven startup de Guipúzcoa donde se han dado cita expertos en el ámbito tecnológico para educación, desarrollo de entornos web y modelos de negocio digitales. La usabilidad junto a la protección de datos han sido los aspectos centrales de esta plataforma.
La clave es la especialización
Esta plataforma tiene la característica de ser un portal de empleo que está especializado en el ámbito educativo. De esta forma, el objetivo de esta plataforma es facilitar la toma de contacto entre los docentes que buscan empleo y los centros educativos que tienen plazas disponibles.
Al estar tan especializado en este sector se posibilita que los usuarios interesados en un puesto de trabajo en un centro pueden acceder a información concentrada en un mismo lugar.
Este portal ofrece la posibilidad a los centros educativos de encontrar profesionales en las diferentes áreas y contactar con ellos de forma directa para ofrecerles un puesto de trabajo.
Contacto directo entre los usuarios en pocos clics
Edutalent es una plataforma diseñada para que los usuarios puedan encontrar fácilmente el puesto de trabajo que necesitan y que los centros educativos puedan cubrir sus vacantes de forma eficiente.
Por eso, el funcionamiento es bastante sencillo. Para los profesores que buscan un empleo se les ofrece un entorno en el que se registran y suben la información más importante de su perfil profesional. Una vez han subido todos los datos, la plataforma hará una revisión de la información suministrada y la validará.
A partir de ahí, los centros educativos podrán encontrar estos perfiles y decidir con cuál de ellos quiere contactar. Los profesionales reciben una notificación cuando algún centro se interesa por ellos.
En el caso de los centros educativos, tienen la opción de buscar en la web a través de un avanzado sistema de búsqueda que incorpora varios filtros. Los centros que pueden acceder a la web para buscar candidatos pueden ser tanto concertados como privados de todo el territorio español.
Actualmente, el portal cuenta con más de 2000 miembros registrados y ya ha logrado de manera exitosa en torno a 250 contrataciones. Hay que tener en cuenta que esta plataforma tiene la ventaja de que se reducen los tiempos de contratación hasta en un 65 % si se compara con portales de empleo generalistas u otros portales.
De igual forma, el uso de este portal permitirá a los centros reducir los costes asociados a los procesos de selección hasta en un 30 %. Se trata de una plataforma totalmente gratuita para los usuarios candidatos, solamente los centros educativos tienen que hacer un pago por el uso el portal y el acceso a la base de datos.
Sin duda, una plataforma que viene a resolver uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan los centros educativos en este ámbito.