Seleccionar página

Cómo elegir un software de gestión de proyectos

Cómo elegir un software de gestión de proyectos

Cuando se trata de elegir un software de gestión de proyectos para nuestro negocio tenemos que buscar que este software cumpla con todos los requisitos mínimos que necesitamos en nuestra actividad.

Sin embargo, esta decisión es también muy importante, ya que si elegimos mal podemos encontrarnos con que nuestro software no cumple con lo mínimo necesario para poder gestionar todas las áreas de la empresa.

Cómo elegir un software de gestión de proyectos

Consejos para elegir software de gestión de proyectos 

Si quieres elegir un buen software de gestión de proyectos como el que ofrece Exact, debes tener en cuenta varios aspectos a la hora de seleccionarlo. Te contamos qué aspectos tener en cuenta en tu elección.

·       Áreas que comprende 

Uno de los aspectos que tienes que tener en cuenta son las áreas que engloba el software. De hecho, normalmente cuando buscas un software de gestión de proyectos debes procurar que todas las áreas de la empresa implicadas en cualquier proyecto puedan intervenir y tener acceso y un rol en el proceso de gestión.

·       Accesibilidad de los datos 

Algo que debes tener muy en cuenta hoy en día es la forma de acceder a la información en el sistema. Siempre será preferible que puedas tener acceso a los datos en la nube de forma que puedas acceder a ellos en cualquier momento y en cualquier lugar, así como desde cualquier dispositivo.

·       Aspectos financieros 

La parte financiera ocupa un lugar muy importante en cualquier proyecto. De hecho, es preferible que en el software de gestión de proyectos haya una sección dedicada a la parte económica del proyecto. Si la información económica está relacionada con la parte financiera de la organización será mucho más sencillo para todos los implicados hacer una adecuada gestión y control económico del proyecto.

·       Adecuado control de horas 

Cada proyecto requiere de un gran tiempo de dedicación. Las horas que dedicas a cada proyecto tienen una relación directa con la parte económica y la rentabilidad. Por ello, es importante que el software que selecciones integre un sistema de control de horas con el que puedas saber el tiempo dedicado a cada tarea y si se ha superado el límite establecido.

·       Informes y monitorización 

Cualquier software de gestión de proyectos debe incluir un sistema de informes y seguimiento de los proyectos con los que se pueda llevar un control de cómo se va desarrollando para ir tomando decisiones y modificando las desviaciones que se puedan detectar o identificar.

Sin duda, contratar un software de gestión de proyectos es la mejor forma de tener tus proyectos controlados y establecer una relación con todas las áreas de la empresa. Para que todos los proyectos estén adecuadamente organizados se requiere que todos los perfiles implicados en el proyecto puedan acceder al software y registrar adecuadamente las tareas desarrolladas.

Elegir un buen software de gestión te permitirá llevar a cabo una gestión eficaz de tus proyectos desde la planificación inicial hasta la entrega final y tener controlados los tiempos y los costes tomando las decisiones adecuadas en cada momento.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos