Seleccionar página

¿Qué Máster va a ser el más demandado en el 2020?

¿Qué Máster va a ser el más demandado en el 2020?

La formación se ha convertido en la mejor herramienta que tiene cualquier profesional para escalar en sus ambiciones profesionales y conseguir puestos de mayor relevancia en el ecosistema empresarial. Un título universitario (grado, licenciatura…) es fundamental para ello, pero lo cierto es que son los másters los que aportan el nivel formativo especializado y diferenciador, totalmente necesario en la actualidad para escalar aún más en la carrera profesional.

La oferta formativa de másters se ha incrementado de forma notable en los últimos años y existe una amplia variedad para todo tipo de sectores entre los que poder escoger y que resulte más interesante. Pero si hubiera que seleccionar un máster que sin duda liderará la demanda en el año 2020 será el máster MBA, un clásico dentro del mundo empresarial.

¿Por qué el MBA es el máster más demandado?

El máster MBA, con características como el MBA Executive de la Cámara de Sevilla, lleva años como uno de los programas más demandados por todo tipo de profesionales. El Master of Business Admistration es el que registra una mayor demanda en el mercado de trabajo por parte de las empresas, que valoran muy positivamente que los aspirantes a sus puestos vacantes cuenten con este título académico.

Esto hace que muchos profesionales y recién egresados opten por completar su formación con un MBA. En el caso del Executive MBA de la Cámara de Sevilla hablamos de un ratio de empleabilidad de en torno al 94%, así que no es de extrañar que sean muchos los alumnos de la comunidad Andaluza, en particular, y del resto del país en general, que se inclinen por cursar un máster de este tipo.

Además, también es un máster muy demandado porque ofrece muchos beneficios a nivel académico y de conocimientos, ya que se adquiere la capacidad de aprender a solucionar problemas en el ámbito de gestión propios de los que tienen lugar en el día a día de cualquier organización.  Estos conocimientos suponen un impulso en las carreras profesionales y los alumnos salen del máster con una mayor confianza en sí mismos para resolver los desafíos y oportunidades a los que se enfrentan las empresas.

Otro de los beneficios de estudiar un MBA, es la oportunidad que ofrece de reinventarse tanto a nivel profesional por el amplio abanico de posibilidades laborales que se pueden plantear. Si un directivo o gerente renueva sus conocimientos, también implica una transformación que contribuirá positivamente a superar los retos actuales y futuros de la empresa.

¿Qué competencias se adquieren en este tipo de másters?

En un máster MBA se adquiere una serie de competencias que resultan fundamentales para gestionar y dirigir una empresa de forma efectiva en sus diferentes áreas. Además un MBA es un programa de formación que capacita a los estudiantes en el desarrollo de habilidades esenciales, tanto técnicas, profesionales como personales, que permiten impulsar a las organizaciones hacia posiciones de liderazgo en entornos competitivos.

Las principales competencias de management que se adquieren son:

Dirección financiera de empresas

Los alumnos de un máster MBA adquieren conocimientos en finanzas de empresas tanto a corto como a largo plazo. El apalancamiento financiero, el control de gastos financieros, el balance, el cash flow o métodos de análisis de proyectos de inversión son algunos de los conocimientos más interesantes que se adquieren. Además de conocimientos en la gestión de tesorería o la contabilidad de gestión de costes.

Recursos Humanos

Las competencias que se adquieren en materia de recursos humanos son fundamentales para asumir responsabilidades en esta área de gestión. Conocimientos de liderazgo y management, los diferentes sistemas de organización empresarial, la dirección de recursos humanos, los sistemas de incentivos, la selección de personal o la auditoría laboral son algunos de los más interesantes.

Dirección de operaciones y producción

Un área importante de la empresa que permite aprender a planificar y controlar la producción, así como gestionar los sistemas de calidad, de compras e inventarios, la logística de la producción o la mejora de procesos y análisis de valor.

Área comercial y de marketing

El área comercial y de marketing es fundamental para el crecimiento y desarrollo de cualquier empresa. En un MBA se adquieren conocimientos y competencias relacionadas con esta área como pueden ser la importancia de la segmentación del público objetivo, la investigación de mercados, la definición de productos y servicios, estrategias de precios, la gestión de la fuerza de ventas, estrategias competitivas de marketing, la publicidad y el marketing digital.

Como se puede apreciar son muchas las competencias que se adquieren cursando un máster como el MBA. Este tipo de conocimientos capacitan a los alumnos para introducirse de lleno en la gestión empresarial a través de una formación versátil que abarca las diferentes áreas de una empresa. A esto, tenemos que sumar el fenómeno del networking que se genera en este tipo de programas. Entre los participantes y profesores se crean relaciones enriquecedoras que perduran en el tiempo y permiten impulsar tanto carreras profesionales como nuevas iniciativas empresariales. Por ello no es de extrañar que se prevea que sea el máster con mayor demanda en el año 2020 y en los años futuros, por el crecimiento personal y profesional que aporta.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos