Seleccionar página

Requisitos para renovar el NIE

Requisitos para renovar el NIE

El NIE es el número de identificación principal que necesitarás en España si eres extranjero y quieres tener una situación legal para hacer gestiones o trabajar. Es importante que tengas en cuenta que la forma de obtener y renovar el NIE será diferente dependiendo de tu nacionalidad y procedencia.

Los requisitos para renovar el NIE son diferentes en función de si eres un ciudadano europeo o no. El NIE es un número personal con una numeración única y exclusiva que te identificará en territorio español.

Es importante que toda la documentación necesaria en el proceso de renovación de tu NIE la tengas vigente y actualizada a la hora de solicitar la renovación.

Cómo puedes renovar el NIE

Si te ha caducado el NIE que obtuviste cuando llegaste a España y necesitas renovarlo tienes que considerar una serie de aspectos para que todo el proceso se desarrolle correctamente.

Te contamos cuáles son los pasos necesarios para renovar tu número de identificación personal de extranjero:

  • En caso de que seas ciudadano o ciudadana de algún país europeo, el proceso se simplifica bastante porque podrás optar por una de las siguientes vías:
    • Solicitar cita previa presencial en comisaría o en la sede de extranjería de la ciudad en la que vivas para realizar la renovación y llevar la documentación necesaria que te soliciten.
    • Acudir a una oficina de correos y enviar la documentación por vía postal a la oficina de extranjeros.
    • O bien a través de la Sede Electrónica de Administraciones Públicas, de forma telemática.

Tanto en unos casos, como en otros, puedes realizar la gestión de manera personal o bien a través de un representante. En caso de hacerlo con un representante tendrás que contar con el debido documento de representación.

  • En caso de que seas ciudadano extranjero de cualquier país no comunitario, los pasos son algo diferentes porque necesitarás contar con un permiso de residencia en el país, que esté vigente. Esto es importante porque antes de poder pedir cita para la renovación tendrás que asegurarte de contar con este permiso.

Documentación necesaria

A la hora de obtener el NIE debes haber cumplido unos requisitos mínimos que son ser mayor de edad, contar con un permiso de residencia válido en España y contar con un visado de estudios, trabajo, tránsito o residencia.

No obstante, cuando se trata de una renovación de NIE tendrás que cumplir con algunos requisitos adicionales. Te contamos cuáles:

  • Deberás tener mayoría de edad, aunque siendo menor de edad puedes obtenerlo siempre que se aporte la documentación de los padres o tutores legales.
  • Debe existir un motivo para la renovación que esté justificado.
  • Es necesario que se realice la solicitud con al menos 60 días de antelación a la fecha en la que caduca el NIE. Este aspecto es muy importante, ya que si no se cumple habrá que solicitar un nuevo número.
  • Entregar toda la documentación que te soliciten.

Los documentos que serán necesarios para que puedas renovar el NIE son los siguientes:

  • Rellenar el documento llamado EX15 con toda la información que te solicita.
  • Entregar el pasaporte original o DNI junto con una copia. En caso de que también te haya caducado el DNI deber entregar un documento que acredite que ha solicitado su renovación.
  • Fotografía tamaño carné sobre fondo blanco.
  • Número de alta en la seguridad social.
  • Justificante de que has abonado las tasas correspondientes. Estas tasas varían en función de que la residencia en España es temporal o permanente.
  • Un documento donde se justifiquen los motivos para la renovación del NIE. Como debes acreditar que tienes un permiso de residencia o trabajo vigente, estos documentos suelen ser un escrito firmado por un notario o por tu empleador donde se acredite el cumplimiento de este requisito.

En algunas situaciones particulares puede que te soliciten otro tipo de documentación. Si no estás trabajando, sino estudiando en España tendrás que entregar además un justificante de tener un seguro médico, acreditar que cuentas con medios económicos, la matrícula de la universidad o centro de estudios, un justificante de aprovechamiento de los estudios previos y un certificado de calificaciones.

Debes tener en cuenta que el NIE se concede para una finalidad y una vez que tengas la cita para hacer la gestión, se te otorgará en el mismo momento. Es decir, que su obtención o renovación es inmediata. Sin embargo, el plazo de vigencia variará en función de si eres o no residente.

Para los no residentes, el NIE tiene una vigencia de 3 meses. Por su parte, si obtienes un NIE comunitario, su vigencia podrá ser de hasta 10 años. Ten en cuenta que lo que caduca es el documento físico, porque tu número no tendrá caducidad y una vez asignado será el mismo para toda la vida.

Si eres extranjero y necesitas renovar tu NIE, ten en cuenta que debes hacerlo en un plazo máximo de 90 días desde que el documento ha caducado. Por ello, es importante estar atentos a la fecha que recoge el documento y pedir cita previa en cuanto veamos que el documento va a caducar.

Tener una situación legal en España y evitar cualquier problema a la hora de relacionarte con las administraciones públicas es importante. Presta atención a las fechas de tu NIE para mantenerlo siempre vigente.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos