Seleccionar página

El repunte del sector inmobiliario en la Costa Blanca

El repunte del sector inmobiliario en la Costa Blanca

Tras los años de incertidumbre y cambios que se han vivido en el sector inmobiliario, todo apunta a que el sector está experimentando una recuperación en todo el territorio nacional.

Una de las zonas donde más peso tiene y ha tenido este sector en los últimos meses es en la Costa Blanca, donde parece que el sector empieza a vivir un repunte importante. Si buscas una inmobiliaria en Altea Ana Tecles, esta te ofrece toda la información que necesitas sobre la propuesta de inmuebles en esta zona.

Factores que han influido en esta recuperación

El crecimiento de la demanda de inmuebles es algo generalizado en toda España, pero una de las regiones donde más se ha notado en los últimos meses ha sido la Costa Blanca.

En esta zona, especialmente en Altea, Albir o Benidorm, se ha vivido un incremento relevante de la actividad ligada al sector inmobiliario. Te contamos qué aspectos han influido en este incremento del sector inmobiliario.

Más demanda por parte de extranjeros

Un de los aspectos que ha marcado el repunte de la actividad en el sector inmobiliario ha sido la mayor demanda de inmuebles por parte de extranjeros. La inversión extranjera en vivienda en la zona de la Costa Blanca ha aumentado de forma importante, representando más de un 30 %.

Una recuperación desde dentro

Uno de los factores que más ha influido en la recuperación de la situación del sector inmobiliario en los últimos años es que en anteriores crisis los aspectos que han generado la crisis eran endógenos, mientras que, en la situación actual, los factores que han generado la crisis eran externos al propio sector.

De este modo, la recuperación ha sido más fácil porque no se trataba de un problema asociado al propio desarrollo y evolución del sector, sino a la situación que se vive en otros ámbitos.

Otros sectores saneados

Otro aspecto que ha influido en gran forma en el hecho de que este sector se haya recuperado de manera importante es que el resto de los sectores económicos se encontraban saneados y en buen estado de salud.

El sector financiero, empresarial e inmobiliario se encontraba en buen estado, de manera que la recuperación del sector inmobiliario ha resultado mucho más sencilla.

Sin duda, la recuperación del sector inmobiliario en la Costa Blanca ha supuesto un antes y un después tras la crisis que se ha vivido en los últimos años en este sector. Gracias a este nuevo desarrollo ha supuesto un crecimiento de la actividad ligada a la compraventa de viviendas y ha permitido que el nivel de ingresos para las empresas de este ámbito se haya visto mejorado.

Más inversión, incremento en el nivel de venta de viviendas unido a una recuperación económica en general permitirán que esta recuperación sea mucho más estable y perdure más en el tiempo.

Esta tónica general se seguirá viviendo en el resto de regiones españolas donde también se atisban niveles importantes de recuperación de la actividad del sector inmobiliario.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos