
Muebles de ayer y de hoy: inspiración para emprendedores

Emprendedores
Los muebles y objetos de decoración han sido motivo de inspiración desde épocas memorables para crear espacios únicos y con personalidad. En esta nueva era, hoy son la inspiración de emprendedores, que encuentran en ellos un motivo para crear emprendimientos exitosos.
El portal de muebles Livingo te presenta las mejores ideas de emprendimientos cuyos muebles son los protagonistas que harán furor en el 2018.
La maternidad como musa inspiradora para emprender
Muchas mujeres emprendedoras se lanzan a la aventura de emprender optimizando las habilidades que desarrollan como madres: manejo y liderazgo de grupos, rápida respuesta para la resolución de problemas y encontrar la motivación necesaria para el cumplimiento de los objetivos. Según Romina Ávila, directora de la fundación argentina Madre Emprendedora, esto tiene que ver con encontrar el equilibrio para desarrollarse en el ámbito profesional y cumplir al mismo tiempo con sus tareas de madres.
Estas mujeres emprendedoras desarrollan sus emprendimientos luego de un minucioso trabajo de investigación de campo para encontrar lo que las motive a emprender, con un valor agregado y diferenciando sus productos. Muchas de estas emprendedoras utilizan su experiencia como madres y las vuelcan en creaciones de muebles de diseño original para habitaciones de niños. Confeccionados en materiales nobles, exploran y descubren nuevos modelos de muebles para que los niños se diviertan en un ámbito de seguridad en sus habitaciones. Puedes ver algunos de estos ejemplos pinchando aquí.
Emprendimientos con estilo child out
Muchos decoradores se dieron cuentan cuenta que las tendencias en decoración marcaban el interés de los clientes en generar especios de relajación, confort y encuentro en las terrazas o jardines de sus casas. Esto dio nacimiento al concepto de «child out». Para generar estos espacios proponen muebles que aporten tranquilidad y confort, como los fabricados en ratán, agregar accesorios como velas, faroles y sobre todo muchos, muchos almohadones en diferentes texturas y colores.
Emprendedores que comienzan casi por casualidad
A veces emprender casi nace por casualidad, por una destreza innata, un pasatiempo o nuevas formas de reutilizar ciertos materiales. Así ocurre con aquellas personas emprendedoras que se dedican a ponerle un sello vintage a sus productos, tanto en muebles como objetos. A través de sus creaciones, les dan un nuevo significado a sillas y mesas, les regalan una nueva vida en objetos que se niegan a desaparecer.
Emprendedores que se iluminan para iluminar a los demás
Algunos emprendedores combinan sus proyectos, con su compromiso con realidades como el cuidado del medio ambiente. Y el ahorro energético está comprendido dentro de esta realidad. Hoy abundan los emprendedores que lograron encontrar un nicho en el mercado ofreciendo distintas opciones de lámparas hechas en materiales reciclables como plástico. La innovación de estas alternativas está en las formas que adoptan las lámparas, desde nubes hasta esferas, y en el efecto que crean en el ambiente al estar encendidas.
Emprendedores fieles a la tradición familiar
Muchas personas que deciden comenzar con su propio negocio, alimentan sus proyectos con los conocimientos adquiridos de generación en generación a través de los oficios. Tal es el caso de terceras generaciones de carpinteros, que pese a haber realizado estudios superiores en otras áreas, terminan volcados al mundo del emprendimiento, fabricando muebles de maderas únicos, tan únicos como la dedicación que sus abuelos dedicaban a sus obras. Surgen entonces, muebles hechos en un material tan noble y clásico como la madera, pero con un toque de modernidad y vanguardia.
Livingo España destaca de esta manera, el emprender como una alternativa certera para más personas, que logran conciliar con esfuerzo y dedicación, la necesidad de solvencia económica con aquello que más los inspira en la vida.
Imagen de portada / Freepik