![Fases del crecimiento empresarial: cómo saber en qué etapa está tu startup](https://crowdemprende.com/wp-content/uploads/2025/01/crecimiento-empresarial-150x150.jpg)
Sobrevivir a la crisis gracias a las nuevas tecnologías
![Sobrevivir a la crisis gracias a las nuevas tecnologías](https://crowdemprende.com/wp-content/uploads/2020/11/Sobrevivir-a-la-crisis-gracias-a-las-nuevas-tecnologias.jpg)
La situación de crisis causada por la pandemia ha supuesto un cambio importante en la sociedad y en la forma de vivir, pero también ha representado serias dificultades para muchas empresas y profesionales.
Uno de los sectores directamente afectado por esta situación de crisis es el sector del Taxi. Estos profesionales han tenido que reinventarse para conseguir superar la nueva situación y mantener los clientes. Un claro ejemplo de esta adaptación a una situación complicada de crisis podemos encontrarla en el Taxi Aljarafe.
Un ejemplo de creatividad y constancia en tiempos de pandemia
Dentro del taxi hay una gran cantidad de profesionales, pero dos taxistas de Sevilla han sabido jugar sus cartas para adaptar su actividad a la nueva situación y conseguir no solo mantenerse, sino incrementar su actividad.
Si llamas a Radio Taxi Aljarafe puede que te responda Christian Romero, un taxista de Aljarafe Sevilla que junto a su compañero de profesión han optado por la tecnología para lograr sobrevivir a esta crisis.
Estos dos compañeros han creado una empresa de taxi con la que pueden dar cobertura a la zona en la que trabajan, que engloba a 30 municipios de los alrededores de Sevilla. ¿Cuál ha sido el secreto de su éxito? Han adaptado su actividad a las nuevas tecnologías.
De esta forma han empezado por poner en marcha una página web que han sabido posicionar adecuadamente en las primeras posiciones. Gracias a la formación de informático de Christian y a sus ganas de cambiar la forma de hacer las cosas, lograron ofrecer sus servicios online a todas las personas que buscaban por internet.
En su página web puedes solicitar la recogida mediante WhatsApp, de forma que los clientes pueden incluso enviar su posición para indicar donde están y donde tienen que ser recogidos. Tienen el servicio activo las 24 horas del día.
También han sabido innovar en un aspecto que tradicionalmente en el taxi no ha cambiado mucho, la forma de pago. De esta forma, ofrecen la posibilidad de que los clientes puedan pagar en metálico o por TPV, así como otras opciones como Bizum, Google Play, Apple Pay o tarjeta de crédito en la web.
Además, han creado perfiles en redes sociales como Twitter, Instagram o Facebook que están habilitados para que los clientes puedan solicitar los servicios del taxi en cualquier momento y a cualquier hora. De esta forma, han sido capaces de crear diferentes canales por los que los clientes pueden contactar con ellos y acceder a sus servicios.
Sin embargo, además de la multipresencia online estos emprendedores del taxi también han sido capaces de mantener unos vehículos en perfecto estado de limpieza y con todas las comodidades y servicios pensados para los clientes.
De igual forma, estos profesionales ofrecen la posibilidad de que los clientes puedan cerrar los precios antes de disfrutar del servicio para que sepan perfectamente lo que van a pagar desde el inicio.
Sin duda, un ejemplo de superación y supervivencia en unos tiempos como los que vivimos y una muestra de que es posible sobrevivir en situaciones de crisis con creatividad e innovación.