
¿Qué colores son más beneficiosos en una página web?

Cualquier empresa desarrollo web puede ofrecerte los servicios de diseño y programación de tu página web para obtener los mejores resultados. Sin embargo, es importante que en el proceso de diseño de la web sepas cuáles son los aspectos a tener en cuenta para influir de manera más determinante en la decisión de los consumidores.
Colores ideales para tu página web
Si bien es importante que tengas una adecuada gestión de tu sitio web y que el contenido ocupa un lugar muy importante, también tienes que prestar mucha atención a todos los aspectos del diseño.
El diseño de tu sitio web debe responder a la imagen corporativa del sitio web y de tu empresa, pero también debe atender a las pautas que marca la teoría del color y la influencia que los diferentes colores pueden llegar a tener en la decisión de compra de los usuarios.
Te contamos el significado de cada color y cómo puedes incluirlo en tu sitio web para tener el impacto esperado.
Rojo
El color rojo siempre aporta energía, fuerza y pasión. Gracias a este color se logra un mayor estímulo del consumidor. Es un color que puede tener un gran impacto, pero que hay que usarlo con moderación en tu sitio web.
Azul
Cuando usamos el color azul en nuestro entorno web logramos transmitir mucha más confianza a los usuarios, así como conseguimos que los usuarios se sientan más seguros en tu sitio web.
Es un color que es símbolo de seguridad y madurez y muchas entidades financieras lo emplean por lo que puede representar para el usuario. No hay que olvidar que el color azul aporta tranquilidad.
Amarillo
Se trata de un color que transmite entusiasmo y juventud. De hecho, suele asociarse a aspectos como la creatividad y la energía. Si usas el amarillo en exceso en la web puedes provocar un efecto negativo, por tanto, es un color que hay que usar con moderación.
Naranja
El color naranja suele tener un efecto divertido y motivador. En muchos casos, el color naranja puede llegar a generar hambre y por eso es un color muy empleado en los negocios de alimentación.
Negro
El color negro es también un color muy usado en el ámbito empresarial y suele estar asociado a calidad y productos exclusivos. Es un color que habitualmente refleja lujo y elegancia.
A la hora de usar el color negro en tu sitio web es importante que no incluyas mucho texto, ya que puede acabar cansando al consumidor.
Blanco
El color blanco se usa en gran medida en los sitios web porque tiene un efecto que representa pureza y claridad. No solo transmite esa tranquilidad, sino que es una forma de trasladar limpieza a higiene.
Es muy habitual que las empresas usen el blanco en su sitio web, ya que permite combinar muy bien con otros colores y permite incorporar mucho texto. Además, facilita el desarrollo de páginas web accesibles gracias al fuerte contraste con el fondo.
Estos son algunos de los colores más habituales en los sitios web y que pueden ayudar a trasladar al consumidor información sobre nuestro negocio. Sin embargo, el uso de estos colores no es exclusivo, ya que se pueden combinar en función de tus necesidades.
De hecho, puede ser habitual que en un sitio web se usen varios colores que sean complementarios, aunque es imprescindible que uno de esos colores sean los predominantes y los que realmente ejerzan la influencia en la decisión de los usuarios.
El uso de un color u otro no solo responde a lo que quieres transmitir y el impacto en el usuario, sino que también dependerá de cuál sea tu público objetivo. En este sentido, es importante que tengas bien identificado a tu público para definir los colores de acuerdo a las necesidades y preferencias de tus clientes.
Si seleccionas adecuadamente tus colores y el diseño de tu web ganarás en usabilidad y tendrás un mayor impacto sobre tu público objetivo, logrando mayores niveles de venta.