Seleccionar página

Qué es el método Kaizen y cómo aplicarlo

Qué es el método Kaizen y cómo aplicarlo

El método Kaizen es un concepto que puede aplicarse tanto al ámbito personal como al ámbito empresarial y de los negocios. Se trata de una metodología que busca la mejora continua.

Uno de los aspectos destacados del método Kaizen es que para poder ponerlo en marcha tenemos que involucrar a todos los empleados de una organización. No importa el puesto que desempeñe, pero todos los miembros de la organización tendrán un papel relevante en la puesta en marcha de esta metodología.

La filosofía que hay detrás del método Kaizen es que es necesario ir produciendo una mejora continua en cualquier proceso y actividad. Con la mejora continua Kaizen no se debe dar tregua al error. Se busca identificar los fallos o problemas en la organización y encargarse de buscar una solución.

Se trata de reducir al máximo los problemas y maximizar los tiempos de trabajo. De hecho, el factor tiempo adquiere una gran relevancia cuando se trata de aplicar el método Kaizen. Esto es debido a que se trata de un recurso muy valioso y que no siempre se tiene suficientemente en cuenta a la hora de gestionar proyectos.

Beneficios que aporta el método Kaizen

La puesta en marcha del método Kaizen puede aportar importantes ventajas y beneficios a tu organización. Te contamos cuáles son las ventajas más importantes de la puesta en marcha de este método.

  • Los resultados de los proyectos se mejoran, ya que se entregan con mayor calidad y en menor plazo.
  • Se ahorran costes.
  • Se trata de un sistema que se integra en todas las áreas de la empresa y permiten la mejora continuada.
  • Fomenta y favorece el trabajo en equipo.
  • Se establece un sistema para ayudar a resolver los problemas y las incidencias en todas las áreas de la empresa.
  • Una mayor implicación de todos los empleados en el desarrollo de los proyectos y en la gestión y obtención de resultados.

Qué es el método Kaizen y cómo aplicarlo

Cómo se aplica el método Kaizen

A la hora de aplicar el método Kaizen hay ciertos conceptos que son muy importantes y que adquieren una gran relevancia. Se trata de la búsqueda de mejora continua, de la necesidad de implicar a todos los miembros de la organización y de tener muy en cuenta el factor tiempo.

La puesta en marcha de este método implica usar una serie de etapas que te describimos a continuación.

Fijación de metas

El establecimiento de metas y objetivos realistas y muy bien definidas es un paso fundamental para la puesta en marcha de este método. Se trata de tener el foco muy bien definido en cuanto a las metas u objetivos a alcanzar en el desarrollo del proyecto. Estas metas deben estar adecuadamente documentadas para que cualquier persona del equipo pueda consultarlas y conocerlas.

Elaboración de un plan

El diseño de un plan de la situación actual del proyecto y del punto de partida es otra de las fases importantes, ya que este plan servirá como apoyo para poder diseñar un plan de optimización.

Mejoras

Las mejoras son una parte fundamental del método Kaizen. Si se aplica este método es precisamente para lograr una mejora constante en el proyecto que estamos desarrollando. Será necesario fijar qué mejoras son las que se deben acometer en el proyecto para que esté optimizado.

Desarrollo de correcciones

El desarrollo del proyecto requiere de la puesta en marcha de acciones correctoras en caso de que se detecte que haya aspectos que se han desviado o se están desviando de las metas establecidas en el plan. Estas medidas correctoras serán aplicadas y se recogerán en informes.

Informes de resultados y seguimiento

La elaboración de informes de resultados y el seguimiento de las acciones desarrolladas es otra parte importante de este método. Será necesario que toda la información relativa al proyecto y a los resultados obtenidos queden recogidos en un informe y, con ello, sirvan para hacer un seguimiento.

Estos son los pasos fundamentales para la puesta en marcha de método Kaizen. Sin duda, el desarrollo de proyectos siguiendo este método será una forma de mejorar de manera constante la actividad de la empresa y de los proyectos que se pongan en marcha. Solo será necesario hacer una buena aplicación del método.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos