Seleccionar página

ARAUCO lanza un plan innovador para prevenir y combatir incendios forestales en comunidades rurales y urbanas

ARAUCO lanza un plan innovador para prevenir y combatir incendios forestales en comunidades rurales y urbanas

El aumento de las temperaturas y las condiciones climáticas extremas han llevado a la empresa ARAUCO a reforzar sus medidas de protección contra incendios forestales. Según Juan Anzieta, Gerente de Patrimonio y Sustentabilidad de la compañía, “se anticipa una temporada compleja, con olas de calor y condiciones similares al año anterior, lo que exige actuar con rapidez y en estrecha coordinación con las comunidades locales”.

Para enfrentar este desafío, ARAUCO ha dado a conocer su “Estrategia Integral de Prevención y Combate de Incendios 2024-2025”, un plan diseñado para fortalecer la protección de localidades rurales y urbanas históricamente afectadas por incendios forestales. Esta iniciativa no solo busca la seguridad de las comunidades, sino también la protección del entorno natural y la infraestructura de las zonas vulnerables.

Un plan reforzado con nuevas lecciones aprendidas

El gerente de Patrimonio y Sustentabilidad enfatizó que las temporadas pasadas han sido una fuente valiosa de aprendizaje para la empresa. “Hemos comprendido la importancia de mejorar nuestros protocolos de actuación y ser más proactivos, aplicando mejoras significativas que nos permitirán responder de manera más rápida y coordinada con todos los actores involucrados”, afirmó Anzieta.

A raíz de estas lecciones, ARAUCO ha adoptado herramientas tecnológicas y estrategias innovadoras para optimizar la gestión de emergencias. Entre las principales mejoras destaca la actualización de una aplicación móvil utilizada por los brigadistas, la cual ahora proporciona rutas más efectivas para acceder a los focos de incendio en menos tiempo.

Además, se ha implementado un enfoque denominado “gestión de interfaz”, que amplía el radio de prevención a 14.000 kilómetros. Esta estrategia no solo refuerza la seguridad en zonas rurales, sino también en comunidades urbanas, al identificar y proteger las áreas más vulnerables antes de que se produzca un incidente.

Zonas de protección con impacto positivo en las comunidades

La implementación de áreas de protección no se limita a mantener espacios despejados para evitar la propagación de incendios. ARAUCO ha diseñado estas zonas con un enfoque integral que combina seguridad con beneficios comunitarios.

“Queremos que estos espacios no solo protejan a las comunidades, sino que además aporten valor a la calidad de vida de los vecinos”, indicó Anzieta. En ese sentido, las áreas de protección incluyen la creación de infraestructuras deportivas y proyectos productivos locales, permitiendo que los espacios designados contribuyan al bienestar social y económico de las comunidades involucradas.

Inversión significativa en recursos y aeronaves para la prevención y combate de incendios

Como parte de su compromiso con la seguridad y la sostenibilidad, ARAUCO ha destinado una inversión de 60 millones de dólares para fortalecer su capacidad operativa ante incendios. Esta inversión se traduce en la incorporación de 37 aeronaves especializadas, destacando los dos helicópteros pesados Aircrane, con capacidad de descarga de hasta 10.000 litros de agua, y un helicóptero Súper Puma, con capacidad de 4.000 litros.

El despliegue aéreo se complementa con aviones de coordinación y helicópteros ligeros que facilitan las maniobras en áreas de difícil acceso. Además, la empresa ha incrementado su capacidad operativa en tierra con 70 camiones, seis camionetas 4×4 para brigadas, 21 pistas de aterrizaje y cuatro centros de comando móviles para garantizar la eficiencia en la coordinación y respuesta.

Vigilancia avanzada para la detección temprana de incendios

El monitoreo y la detección temprana juegan un papel clave en la estrategia de ARAUCO. La compañía ha instalado 160 sensores con cámaras robotizadas, 24 satélites de observación y 212 puntos de vigilancia estratégica, permitiendo un monitoreo en tiempo real de las zonas de riesgo.

Gracias a esta infraestructura tecnológica, la empresa puede anticiparse a la propagación de los incendios y coordinar una respuesta inmediata, reduciendo significativamente los tiempos de reacción y el impacto potencial sobre la comunidad y los ecosistemas.

Capacitación y formación continua para el personal de emergencias

La preparación del personal es un eje central en la estrategia de ARAUCO para esta temporada. En 2024, la empresa ha implementado 32 brigadas especializadas en trabajos nocturnos, entrenadas para operar con eficacia en condiciones de baja visibilidad, lo que mejora la capacidad de respuesta en situaciones críticas.

Asimismo, la compañía ha desarrollado un simulador de incendios para dispositivos móviles y un navegador satelital, herramientas que facilitan la planificación y la toma de decisiones durante emergencias.

Actualmente, ARAUCO cuenta con 124 brigadas profesionales, 10 brigadas mecanizadas y 40 equipos de fuerza mecanizada, consolidando un despliegue humano y técnico capaz de hacer frente a situaciones de alta complejidad.

Colaboración con organizaciones y comunidades locales

El trabajo colaborativo con las comunidades y organizaciones locales es otro pilar fundamental en la estrategia de la empresa. En colaboración con la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), ARAUCO ha capacitado a más de 10.000 bomberos en técnicas avanzadas de combate de incendios forestales.

Además, la empresa ha facilitado 267 cámaras de vigilancia a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), mejorando la detección temprana y la coordinación entre todas las entidades involucradas en la protección del territorio.

Red de Prevención Comunitaria: un modelo de colaboración activa

Un componente clave de la estrategia de ARAUCO es su Red de Prevención Comunitaria, que actualmente integra más de 500 comités activos en 80 comunas, desde O’Higgins hasta Los Lagos. Esta red promueve la participación activa de las comunidades en la identificación de riesgos y la implementación de medidas preventivas.

“La seguridad es un esfuerzo colectivo que requiere la colaboración de todos los actores: comunidades, autoridades y empresas”, afirmó Anzieta, destacando la importancia de un trabajo conjunto para minimizar los riesgos.

Compromiso a largo plazo con la sostenibilidad y la seguridad

Con estas acciones, ARAUCO reafirma su liderazgo en la prevención y combate de incendios forestales, apostando por la innovación, la capacitación continua y la colaboración comunitaria. La empresa no solo protege las comunidades donde opera, sino que también promueve un modelo sostenible y replicable para otras organizaciones del sector.

El compromiso de la compañía asegura un futuro más seguro para miles de personas y fortalece la gestión ambiental, sirviendo de inspiración para un enfoque más integral y responsable en la protección del medio ambiente.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos