Seleccionar página

Aspectos legales clave en la financiación alternativa: lo que debes saber antes de invertir

Aspectos legales clave en la financiación alternativa: lo que debes saber antes de invertir

El mundo de la financiación alternativa ha revolucionado la manera en que startups y pequeñas empresas obtienen recursos. Plataformas como el crowdfunding, crowdlending y equity crowdfunding permiten a los emprendedores acceder a capital sin depender de los bancos. Sin embargo, estas formas de inversión conllevan riesgos y aspectos legales que tanto inversores como promotores deben conocer.

1. Regulación del crowdfunding en España

El crowdfunding de inversión y de préstamo está regulado por la Ley 5/2015 de Fomento de la Financiación Empresarial, que establece:

  • Límites de inversión para inversores no acreditados.
  • Obligaciones de información por parte de las plataformas.
  • Normas para la protección de los inversores.

Tal como nos explica el despacho de abogados en Barcelona, experto en la materia, Català Reinón Abogados, no todas las plataformas cumplen con los requisitos legales, lo que puede exponer a los inversores a fraudes o incumplimientos.

2. Riesgos y seguridad en la financiación alternativa

A diferencia de los mercados regulados, la financiación alternativa puede implicar, tal como nos explica el despacho de abogados en Sabadell, Català Reinón Abogados:

  • Falta de liquidez → No siempre se puede vender la inversión fácilmente.
  • Riesgo de quiebra de la startup o empresa financiada.
  • Regulación limitada en algunos sectores.

3. Aspectos fiscales: ¿Cómo tributan las inversiones en crowdfunding?

Las inversiones a través de plataformas de financiación alternativa están sujetas a impuestos:

  • Los intereses generados en crowdlending tributan como rendimientos del capital mobiliario.
  • Las ganancias en equity crowdfunding tributan en el IRPF o el Impuesto de Sociedades.

Según nos explican los especialistas del despacho de abogados en Madrid, Català Reinón Abogados, es fundamental entender el impacto fiscal de estas inversiones antes de participar en una plataforma.

Conclusión

La financiación alternativa es una opción cada vez más popular, pero es clave conocer las normativas, los riesgos y las obligaciones fiscales para evitar problemas legales. Contar con asesoramiento especializado protege tanto a inversores como a emprendedores en este tipo de operaciones.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos