
Las ventas en comercio electrónico en México podrían alcanzar este año los 17 millones de euros

El crecimiento del comercio electrónico en México continúa en alza, entre otras cosas, por la facilidad de acceso a internet con que contamos a día de hoy y por el hecho de que cada vez más usuarios usan con mayor frecuencia dispositivos electrónicos conectados a la red.
México ha conseguido alzarse con el segundo puesto dentro del ranking de países latinoamericanos con mayor número de ventas online. Los datos al respecto son claros: en 2018 esta modalidad de comercio llegó a los 18 millones de euros, lo que supuso un 20% más que en 2017. Tal es el avance en este sentido que las previsiones para el año 2022 marcan que más de la mitad del Producto Interior Bruto de Sudamérica se digitalizará, como consecuencia del ímpetu tecnológico.
El fallo de siempre.
Aunque las cifras no admiten discusión, la gran conquista de este tipo de ventas continúa siendo la desconfianza que genera en los clientes potenciales comprar a través de internet.
Según https://comprasporinternet-mexico.com/, una manera de combatir este problema pasa por habilitar zonas de la web destinadas a recoger las opiniones y el grado de satisfacción de otros clientes que pasaron anteriormente por ese sitio. De hecho, este sitio web ofrece multitud de información útil para el usuario, como puede ser un listado de las mejores tiendas online, consejos para realizar compras seguras o información sobre envíos y seguimientos de paquetes, entre otros consejos de interés.
De igual modo, otra forma de generar seguridad en el usuario consiste en la utilización de los pagos biométricos, que se encargan de verificar la identidad del cliente por medio de la identificación de algún rasgo físico, y los wallet, que se emplean para gestionar las tarjetas de crédito sin la obligación de tenerlas a mano.
Aumento de las ventas.
A la hora de alcanzar el aumento de las ventas continuará siendo relevante para las tiendas online el uso de un modelo de marketing por medio de promociones que no tienen lugar en los comercios físicos.
En este sentido, otros elementos que van a contribuir con esta proyección serán la búsqueda de productos por medio de imágenes, el uso de vídeos comerciales y el aprendizaje automático orientado al comercio electrónico, que sirve para conocer qué quiere el usuario, a qué precio y cuándo lo necesita, entre otras cosas.
La apariencia de una página dedicada a la venta online debe estar muy cuidada para conseguir que el cliente finalice su compra. Aquí es importante ser minucioso con aspectos como la accesibilidad, el diseño, el uso de descuentos, los periodos de entrega y las opciones de pago.
Previsión para 2019.
Para este año la previsión apunta a que las cifras de venta online llegarán en Sudamérica a los 90 mil millones de euros, de los que 17 millones corresponderán al circuito mexicano. Todo ello, en gran parte, gracias al empuje de las transacciones en internet.
En este escenario, las compañías pertenecientes al sector online contarán con la posibilidad de llegar a los 900 mil millones de euros en los siguientes diez años. Sin embargo, tan sólo podrán formar parte de este grupo aquellas que sustituyan el pago en efectivo por la modalidad electrónica, además de incorporar otros atractivos novedosos que funcionen como un valor añadido para el consumidor.
El hecho de que los usuarios se inclinen por el comercio electrónico puede explicarse, entre otras cosas, porque el acceso a Internet en México es cada vez mayor y más sencillo. Sin ir más lejos, hace cuatro años México contaba con un total de 60 millones de personas conectadas a la red de redes, una cifra que sigue creciendo constantemente.
Las empresas que decidan dar el paso a formar parte de las ventas online dentro del mercado sudamericano tendrán que analizar gastos y particularidades de los variados métodos bancarios y de pago dentro de cada país. Se trata de una modalidad de comercio que exige un alto índice de información y aprendizaje para quien trata de hacer negocio, aunque las ventajas asociadas llevan consigo una fuente de oportunidades nada desdeñables.